Otras 107 viviendas fueron entregadas a familias de
Paso Seco 1, 2 y3, en la comuna de Coronel, que corresponden al segundo
grupo de intervención del proyecto reposición de viviendas que ejecuta el
Serviu en el sector. La construcción se realizó a través el Programa Fondo
Solidario de Elección de Vivienda (DS49), modalidad Construcción en Sitio
Propio.
La entrega de llaves se realizó con una ceremonia
encabezada por el Gobernador de la Provincia de Concepción, Robert Contreras;
el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Emilio Armstrong
Soto; el director del Serviu, Juan Pablo González, y el alcalde de
Coronel, Boris Chamorro.
La inversión en este segundo grupo de intervención
superó los 2 mil 345 millones pesos. En esta cifra se incluyen los montos de
subsidios de los beneficiarios, los gastos en asistencia técnica, inspección
técnica y documentos notariales.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Emilio Armstrong
Soto, explicó que “el proyecto en general involucra una serie de etapas y
sectores, porque aquí hay construcciones en sitio propio. Por lo tanto, cada
una de las viviendas se abordan de manera individual y de ahí la dificultad
de poder ir avanzando, ya que en la medida que las familias van desocupando
sus viviendas, se va demoliendo y construyendo las nuevas. Estas son
viviendas que cuentan con hormigón armado, un sistema constructivo innovador
que les permite a las familias tener la tranquilidad, no solamente en caso de
terremoto, sino también desde el punto de vista térmico. Tiene dos capas de
un material de acondicionamiento térmico y por eso las familias están
muy contentas con sus nuevas viviendas”.
El director del Serviu, Juan Pablo González, afirmó que
“este es un proyecto pendiente del Estado a la hora de entregar una vivienda
digna, ya que encontramos muchos problemas de humedad y ventilación que
estaban generando condiciones inapropiadas para las familias. Sin embargo,
Tomamos el guante y nos hemos hecho cargo del problema. A la fecha, hemos
entregado 222 nuevas viviendas en Paso Seco 1,2 y 3. La inversión
ministerial es cercana a los 5 mil millones de pesos, en casas donde se
mejoraron considerablemente los sistemas de aislación y ventilación”.
El proyecto técnico consistió en la construcción de una
vivienda de dos pisos, con una superficie de 47,15 m2. Todas tienen estar –
comedor, cocina, baño, dos dormitorio, más la ampliación proyectada de una
nueva pieza.
Francisco Espejo, presidente de Paso Seco 1, dijo que
“estoy muy contento, ya que es algo que nunca esperamos. Es una vivienda de
otra calidad. Es un sueño hecho realidad. Tuvimos muchos problemas de humedad
en las casas anteriores, pero ahora es totalmente distinto. Estamos muy
agradecido de todos quienes nos han ayudado a conseguir esto”.
|
El primer nivel es de hormigón y el segundo piso su
componente principal es la madera. Cada vivienda contempló la aplicación del
sistema EIFS, el cual permite implementar una doble aislación térmica,
previniendo con ello, problemas de humedad o filtraciones. Además, se
incorporaron sistemas de ventilación pasiva mediantes ductos interiores en
muros.
|
Home
»
»Unlabelled
» 107 nuevas familias de Paso Seco en Coronel recibieron las llaves de sus viviendas