Cinco municipios de la región se incorporaron
hoy al sistema de certificación ambiental y otros cuatro recibieron sus
certificados de que han logrado integrar el factor ambiental en el quehacer
comunal.
El sistema de certificación ambiental municipal
es voluntario, opera en todo el país y está basado en estándares nacionales e
internacionales.
Hay diferentes niveles de certificación, Laja
junto a otras 12 se encuentra en la etapa intermedia. Su alcalde, José Pinto,
comenta que hace 20 años la comuna era de las más contaminadas del país y que
se han hecho esfuerzos para mejorar esto, de ahí la preocupación del municipio.
El sistema considera como un eje de trabajo la
formación y capacitación ambiental de funcionarios municipales, como de los
propios vecinos. El seremi Richard Vargas, manifestó que la cartera ha invitado
a los municipios que deciden si se incorporan.
El municipio de Cañete se incorporó hoy al
programa, que es gradual y flexible, capaz de adaptarse a la realidad de cada
comuna. Su alcalde Abraham Silva, sostiene que el patrimonio turístico está
ligado de tal forma al medio ambiente en la zona que el asunto es de primera
importancia.
El sistema de certificación ambiental municipal
considera también la participación ciudadana y entre sus exigencias se
encuentra la constitución de un Comité Ambiental Comunal.
Cabe destacar que quienes ya recibieron sus
certificados son los municipios de Chiguayante, Laja, Los Ángeles y San Fabián
de Alico, mientras que formalizaron su ingreso Lota, Tomé, Cañete, Pemuco y
Nacimiento.
Fuente: BioBioChile