En el Salón Biobío de la Delegación Presidencial Regional se realizó la ceremonia de entrega de recursos del Fondo de Medios de Comunicación Social 2025, iniciativa impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo de los medios locales y regionales, reconociendo su rol clave en la democracia, la identidad territorial y la difusión de políticas públicas.En la región del Biobío, 45 medios de comunicación resultaron beneficiados con proyectos provenientes de las provincias de Concepción, Biobío y Arauco, por un monto total de $199 millones 263 mil pesos. La Seremi de Gobierno del Biobío, Jacqueline Cárdenas, destacó el valor de esta política pública que permite fortalecer la comunicación regional y acercar la gestión del Estado a las comunidades, cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric de construir un gobierno más abierto y participativo.
“Hoy nos reunimos acá en el Salón de la Delegación Presidencial con 45 medios de comunicación, 45 iniciativas que pudieron ser financiadas y que nos permite financiar proyectos que están ligados a los distintos territorios de nuestra región y que ha podido también ser un aporte al fortalecimiento de la democracia, llegando con la información de las políticas públicas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric a toda la Región del Biobío2, explicó la autoridad.
Uno de los proyectos adjudicados fue el del periodista Hugo Varela del medio, Sala de Prensa, quien valoró la oportunidad que brinda este fondo para generar contenidos innovadores y con sentido patrimonial, mostrando aspectos poco conocidos de la provincia de Concepción. “Nos adjudicamos un proyecto que se llama “Sitios para los otros”. Evidentemente es una oportunidad importante porque nos permite salir del reporteo normal, de lo habitual, de reportear lo que siempre reporteamos. Esto nos obliga a armar algo distinto. Y lo que nosotros estamos haciendo es un trabajo que va a visitar cinco sitios arqueológicos de la ciudad de Concepción, de la provincia de Concepción. Espacios que están muy cerca, aquí a la vuelta de la esquina, que nadie conoce. Entonces, esas son las historias que vamos a contar y para nosotros es muy importante.”, resaltó Varela´.
Desde la provincia del Biobío, el comunicador Hassam Mendoza, de Radio Sur, destacó el impacto del fondo en la creación de contenidos de alto valor social y comunitario, especialmente en temas que no suelen ser cubiertos por el mercado, como salud y educación. “Me parece una muy buena forma de poder sacar adelante cosas que en realidad el mercado no financiaría. Se trata de proyectos que tienen que ver con salud, con educación y en general con temas que apoyan a la comunidad y que son de su interés, incluso en su beneficio, pero que el mercado normalmente no aborda, explicó el comunicador.
Con esta entrega, el Gobierno reafirma su compromiso con el pluralismo informativo, la participación ciudadana y la descentralización de las comunicaciones, fortaleciendo el vínculo entre el Estado y los medios regionales para seguir construyendo una democracia más cercana, transparente y participativa en el Biobío.