El Seremi de la cartera en la Región del Biobío, Sebastián Artiaga Vergara, enfatizó que

este ha sido un proceso conversado y que también busca el desarrollo del turismo y el

fomento productivo.

Si bien el pronóstico del tiempo aún no da tregua suficiente como para organizar

paseos a la playa, lo cierto es que las inspecciones y las gestiones realizadas por el Ministerio

de Bienes Nacionales para habilitar nuevos accesos peatonales libres y gratuitos a los cuerpos

de agua de la región, continúan vigentes durante los 365 días de año.

De esta forma, de los 13 accesos fijados oficialmente en la Región del Biobío a través

del trabajo Bienes Nacionales, 3 se han concretado durante el Gobierno del Presidente Gabiel

Boric Font y, la buena noticia, es que prontamente podría sumarse un cuarto. ¿Dónde? En el

sector Pangue en Los Álamos.

Esto, porque esta comuna de la Provincia de Arauco, cuenta con cerca de 11

kilómetros de borde costero, pero pese a ello, no dispone de un acceso público fijado

formalmente.

Por lo mismo, en el marco del trabajo conjunto que se viene realizando hace meses en

con las comunidades indígenas colindandes, el Seremi de Bienes Nacionales de la Región del

Biobío, Sebastián Artiaga Vergara, junto al Alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas Verdugo,

realizaron un recorrido por el trazado fijado por el equipo técnico del ministerio para poder

conocer las impresiones de los vecinos y, dar paso así, a la última etapa administrativa para la

fijación oficial del acceso a la playa.

En ese sentido, el Seremi Artiaga precisó que “llegamos hasta el sector de Pangue a

solicitud de las comunidades y también del Alcalde para poder avanzar en el proceso de

fijación de un acceso a lo será la primera playa de la comuna de Los Álamos fijada por

resolución”.

Ha sido, continuó, “un proceso que ha sido conversado con las comunidades indígenas

y lo que busca también es poder llevar fomento productivo y turismo a esta importante zona

de la Provincia de Arauco”.

Por esto, el Alcalde Vegas quiso agradecer la colaboración de las familias y

comunidades del sector, porque “gracias a que quieren buscar el desarrollo para su sector,

estamos realizando un trabajo muy interesante y muy unido con Bienes Nacionales”.

Se espera –prosiguió- que a fines de año es lista la resolución “para nosotros poder

intervenir y mejorar este camino (…) para que todos puedan llegar libremente a la playa de los

alameños y que, de esta forma, el sector también tenga un desarrollo importante en turismo y

fomento productivo”.

 
Top