FUENTE: biobiochile.cl |
A
propósito del regreso a clases, la presidenta de la Confederación Nacional del
Transporte Escolar (Confentetuch), Verónica Contreras, conversó en Expreso Bío
Bío sobre las cosas que hay que tomar en cuenta a la hora de contratar este
importante servicio.
Además,
explico el entrenamiento y las capacidades que debe tener un chofer escolar
para el buen ejercicio de sus funciones, ya que no solo esta el resguardo
físico de los niños, sino que muchas veces funcionan como amigos o las primeras
personas con las que hablan los escolares.
En su
contacto, Contreras presentó tres aspectos a tomar en cuenta a la hora de
decidirse por un transporte:
Recomendado.
Para la
presidenta del gremio de transportes escolares es importante que el chofer que
lleve a sus hijos sea recomendado por algún otro apoderado, ya que esta persona
nos comentará su experiencia
Saber dónde vive.
Explicó
que esto es muy importante porque el día que no haya nadie en casa que pueda
recibir al menor, el transportista tendrá que llevarlo a su casa hasta poder
ponerse en contacto con el apoderado.
Entrevistar al chofer.
En este
punto hizo un especial énfasis y tiene mucho que ver con los dos anteriores.
Aquí, recomienda sobre todo conocer si el transportista tiene familia, niños o
pareja y saber del entorno en el que se desenvuelve, y más que hacerlo por
teléfono, que sea en persona.
“La
gran mayoría de los papás conocen (al transportista) por el nombre de pila,
porque su mayor interés es el valor del servicio”, dijo Contreras en su
contacto telefónico.
Costos del servicio
Sobre
las tarifas de este servicio, la presidenta de la Confentetuch indicó que no se
puede dar alguna en concreto porque cada caso puede ser distinto, como por
ejemplo, los padres que pierden su trabajo y se le toma en consideración para
un descuento o incluso hacerlo de manera gratuita.
Destacó
que siempre el costo no solo equivale a la responsabilidad del cuidado de niños
sino del mantenimiento de la unidad de transporte, capacitación y otros
elementos.