FUENTE: biobiochile.cl |
Imágenes
subidas a Twitter por una internauta que se encontraba en pleno día de pesca,
captaron el momento exacto en que una especie de animal sube hasta los
roqueríos, en la costa de Tirúa, en la región del Bío Bío.
Con
cerca de un metro de largo, de color marrón, y unas grandes antenas. Cualquiera
pensaría que es una mutación de un caracol que acaba de perder su caparazón.
Pero
no.
Se
trata del animal que lleva por nombre científico Eptatretus Decatrema,
coloquialmente conocido como Anguila Babosa, que habita sólo en la zona ubicada
entre Caldera, en la región de Atacama, y Puerto Montt, en Los Lagos. En ningún
otro lugar del mundo.
Así
lo confirmó Cristian Ibañez, biólogo marino de la Universidad Andrés Bello,
quien explicó que “se alimenta de cadáveres. Para esto usa glándulas que
secretan mucosidad que les permite entrar a los cadáveres y devorarlos por
dentro”.
De
todas formas, detalló que es una “especie común en la octava región”, por lo
que, a pesar del desconocimiento, no debería resultar extraña.
A
pesar de lo anterior, lo que sí podría resultar curioso es poder verla. Esto,
puesto que el animal habita en profundidades de entre 6 y 50 metros en el mar.
Por eso la impresión de Lissete Hermosilla, la joven que encontró a la especie.
“¿Alguien me puede decir qué es esto que encontramos hoy?”, escribió en el
mismo tuit en que publicó el video.
En
tanto, desde el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) confirmaron el nombre
de la especie e informaron que “pertenece al grupo de peces más primitivos. Su
tamaño va desde los 20 a 90 cm de largo y se desplaza generalmente en las
profundidades del mar”.
La
especie, que no está protegida ni está dentro de las medidas de administración
pesquera, es completamente inofensiva para la vida humana.
Aún
así, la institución recomienda “nunca molestar ni tocar a la especie, de la
misma a forma que a otros animales silvestres del medio acuático”.