Durante el día de ayer, diversas redes colaborativas presentaron a estudiantes su labor en la comuna de Cañete, acercando la educación a la vida comunitaria, con el objetivo de promover el aprendizaje significativo y la formación ciudadana de los estudiantes,


Con gran entusiasmo se desarrolló en la Escuela El Salto de Huillinco, la primera feria de redes colaborativas, instancia en la que diversas instituciones presentaron a los estudiantes y a la comunidad educativa el importante trabajo que realizan en beneficio de la ciudadanía.
En la actividad participaron Bomberos, la Oficina de Protección de Derechos (OPD), la Oficina de la Discapacidad, la Central de Operaciones Policiales (COP) de Carabineros, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO), CONAF, La Escuela de Lenguaje Alto Tucapel y la Dirección de Tránsito y Transporte Público.
Cada institución tuvo la oportunidad de mostrar su labor y generar espacios de aprendizaje con los estudiantes. Bomberos y Carabineros sorprendieron a los asistentes exhibiendo sus vehículos especializados y herramientas de trabajo, permitiendo que los niños y niñas conocieran de cerca cómo actúan en situaciones de emergencia.
Por su parte, la DIMAO expuso su gestión en la ciudad de Cañete y organizó actividades lúdicas junto a médicos veterinarios, destacando la importancia de la tenencia responsable de animales, al mismo tiempo presentó por primera vez a la mascota representativa de la DIMAO, “EL ZORRITO DE DARWIN”, especie en peligro de extinción que habita la cordillera de Nahuelbuta.
Asimismo, CONAF y Forestín compartieron con alegría su rol en la protección y cuidado de los bosques, mientras que la OPD y la Oficina de la Discapacidad sensibilizaron a los estudiantes sobre los derechos de la infancia y la inclusión.
La jornada permitió fortalecer el vínculo entre las instituciones y la escuela, acercando a los estudiantes a la labor de quienes trabajan por el bienestar y desarrollo de la comunidad. Siendo todo un éxito.
 
Top