Integrantes de la Comisión de Hacienda del Consejo Regional
sesionaron en forma especial en Curanilahue, donde también asistieron
consejeros de la comisión de desarrollo productivo y de desarrollo social. El
objetivo del encuentro, al que asistió el alcalde Luis Gengnagel y sus pares de
Arauco, Contulmo, Los Álamos y Cañete, fue conocer la dimensión de los
perjuicios que ocasionó el violento temporal del 16 de junio pasado, en la
Provincia de Arauco y, en especial, en la Comuna de Curanilahue.
El jefe comunal agradeció el esfuerzo de las autoridades en
venir a conocer , en terreno, la gravedad de los problemas que afectan a los
más de 800 damnificados por el temporal, hecho que ayuda a dimensionar la
urgente necesidad de acotar los tiempos de tramitación al máximo posible para
llegar con soluciones concretas a las familias afectadas.
El presidente de Arauco 7, Mauricio Alarcón, valoró el gesto
de esta sesión de comisiones mixtas en terreno, aunque lamentó que no se haya
concretado la presencia de servicios como el Serviu, que considera vital para
la ayuda que hay que entregar necesariamente a quienes han sufrido la pérdida
total o parcial de sus viviendas y enseres. Alarcón además señaló que "es
impresentable que la Ruta 160 haya quedado operando un estado deplorable
durante los días del temporal, con derrumbes, acumulación de agua y hielo que
son factores de riesgo para la vida de las personas que transitan diariamente
por la columna vertebral vial de la provincia. Sin duda que debería suspenderse
el cobro del peaje ya que no se presta el servicio por el cual los habitantes
de la Provincia de Arauco pagan un altísimo precio".
En el encuentro también participaron representantes de
organismos del Estado como Vialidad, Dirección de Salud, Dirección de Educación,
Seremi de Desarrollo Social, Sercotec, Gobernación Provincial Arauco, PDI,
Carabineros de Chile, entre otros.
El acuerdo de funcionarios y autoridades fue contar en un
término de 10 días con un plan integral de ayuda social, cuya propuesta se
realizará al Intendente Regional.
En este paquete de medidas se incluirían la entrega de
subsidios estatales para reposición, reparación o arriendo de vivienda, apoyo
para desarrollo productivo, reparaciones de establecimientos educativos diseños
e implementación de un plan maestro de evacuación de aguas lluvias, entre
otras.