·
Con gran entusiasmo se dio el vamos a
la instancia de innovación social, que busca generar cambios significativos en
140 emprendimientos locales. El proyecto cuenta con financiamiento del Gobierno
Regional del Biobío, a través del Comité de Desarrollo Productivo Regional
Con
la presentación de 20 jóvenes extranjeros, denominados “Fellows”, se realizó el
lanzamiento del programa Balloon Internacional de la Provincia de Arauco y que
beneficiará a emprendedores de las comunas de Curanilahue, Lebu, Cañete, Contulmo
y Arauco.
La
actividad, realizada el centro de eventos “Kuppal” de Lebu, contó con la
participación de las autoridades y representantes de las municipalidades
participantes y de las entidades como Sercotec, el partner local, Fundación
AcercaRedes, Sernatur y Gobierno Regional, quienes dieron la bienvenida a los
beneficiarios así como a los jóvenes que desarrollarán la primera etapa del
programa, provenientes de México, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador,
Venezuela, España, Estados Unidos y Chile.
La
directora de Balloon Latam, Florencia Mesa, manifestó su alegría por el inicio
del proceso que, por primera vez, se implementará en la Región del Biobío.
“Estamos muy contentos de llegar a la Provincia de Arauco y de poder trabajar
con comunidades con tanto potencial. Esto calza perfecto con el tipo de
desarrollo que buscamos y que conjugue con su cultura e identidad local”.
“Ejecutaremos
– agregó – un primer programa de 5 semanas de duración, en el que agentes de
cambio trabajan junto a emprendedores locales, traspasando herramientas y
metodologías para conocer al cliente, elaborar modelos de negocios,
diferenciación, etc. Todo, con el fin de generar un ecosistema local,
respetando siempre su patrimonio y potenciando sus propuestas, porque ellos son
los que conocen su negocio”, explicó.
Una
de las “fellows” es Silvana Hidalgo, de Lima, Perú, dijo que “ha sido una
sorpresa enorme todo lo que hemos hecho acá. En el grupo, tenemos las mismas
expectativas y sueños de trabajar de la mano con una comunidad donde no
vivimos, realizando sesiones para facilitarles herramientas que ellos utilicen
sus negocios, donde no todo es trabajo, sino que también experimentar,
convivir, conocer la cultura y generar lazos con ellos”. Cabe mencionar que los
20 capacitadores se inscribieron, fueron seleccionados y cancelaron US$2.500
por participar del proyecto en la zona de Arauco.
Por
su parte, Luis Pozo, coordinador de Innovación y Emprendimiento del Comité de
Desarrollo Productivo Regional, comentó que “este programa es posible gracias a
los Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC) que llegan desde el
Gobierno Regional, y bajan a través de nuestro Comité, permitiendo este
convenio de tres años que esperamos impulse y dinamice el ecosistema de
emprendimiento. Confiamos en que hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores no
sólo accedan a subsidios, sino que además adopten estas nuevas competencias y
crezcan”.
Finalmente,
cabe destacar que la aventura de Balloon Latam en la Provincia de Arauco, que
tras el fin de esta primera etapa, permanecerá en las comunidades trabajando en
la conformación del Comité de Innovación Local (CIL), ampliando a 300 la cifra
de beneficiarios, donde los emprendedores locales sean capaces de organizarse,
trabajar en conjunto y de forma autónoma, permitiendo el crecimiento en
conjunto de sus propuestas.