![]() |
FUENTE: biobiochile.cl |
La
Corte Suprema resolverá en definitiva la admisibilidad del recurso de
protección presentado por comunidades indígenas de Contulmo, que denunciaron
como ilegal y arbitraria la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental de
dar luz verde a un proyecto hidroeléctrico sin una declaración y menos un
estudio de impacto.
Lo
anterior luego que la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción
confirmara la decisión de no dar lugar al trámite de la acción legal,
argumentando que por invocar un tema medioambiental debe ser el tribunal
especializado con sede en Valdivia el que analice la cuestión.
En
subsidio a la reconsideración, el abogado Andrés Durán apeló a la Suprema, lo
que fue acogido por el tribunal de alzada, de manera que la admisibilidad del
recurso de protección será resuelta en esa instancia, decidiendo si el libelo
debe ser tramitado por la Corte de Apelaciones o el Tribunal Ambiental.
Las
comunidades mapuche buscan que la central de paso Gustavito, que impulsa la
empresa Hidrowatt, en el Valle Elicura, y que podría iniciar obras en cualquier
momento, sea sometida a un Estudio de Impacto Ambiental, con la respectiva
consulta indígena, por ubicarse el proyecto en tierras sagradas para los
pueblos originarios.