![]() |
FUENTE: biobiochile.cl |
Dos
hombres fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Cañete por los delitos
de incendio y homicidio frustrado. Uno de los sujetos sería exmiembro del
Frente Patriótico Manuel Rodríguez, a quien la Fiscalía investiga por el ataque
en contra de comunidades mapuche del Bío Bío.
La
comunidad Lov Pocuno reclama territorio a particulares, uno de los cuales
vendió terrenos a una forestal. Fue en ese contexto que entre mayo y diciembre
de 2015 se registraron ataques a inmuebles de los comuneros.
Varios
de estas edificaciones resultaron quemadas y en un incidente ocurrido la
madrugada del 6 de mayo un grupo de sujetos armados llegó en varios vehículos e
incendiaron una casa y un inmueble aledaño, desde donde logró escapar una
persona que se encontraba durmiendo en su interior.
Tras
este hecho se inició una investigación que estableció que los particulares
habrían contratado a un grupo de delincuentes armados para amedrentar y atacar
a los comuneros, debido a la disputa por los terrenos.
Las dos
personas formalizadas permanecerían a ese grupo y fueron identificados como
Héctor Escobar, de 25 años de edad, y Jorge Jara Jara de 49.
En la
década de los 80, Jara habría sido adiestrado en Cuba y Nicaragua en técnicas
de combate, como parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
Se debe
consignar que durante la audiencia, el sujeto exhibió una pequeña bandera con
el símbolo de este grupo opositor a la dictadura de Augusto Pinochet. En la
instancia, el individuo fue formalizado por el delito de incendio y de
homicidio frustrado.
El abogado
de la víctima, Nelson Miranda, indicó que si esto hubiese ocurrido al revés y
los imputados fuesen miembros de una etnia, el Gobierno se habría hecho parte
del caso, pero que cuando las víctimas son mapuches no se presenta nadie.
En la
investigación fue clave la declaración efectuada por uno de los particulares
presuntamente involucrados, quien habría reconocido -según lo expuesto por el
abogado Miranda- haber contratado a estas personas con el objetivo de
amedrentar a la comunidad mapuche.
La
formalización no requirió la solicitud de la medida cautelar de prisión
preventiva, ya que los dos imputados se encuentran cumpliendo condenas, uno en
Concepción y el otro en Linares.
Los
otros hechos en que también se registraron inmuebles quemados también están
siendo investigados, sin embargo, aún no se conocen resultados.