![]() |
FUENTE: emol.com |
En
total, son 4 millones 600 mil dosis de la vacuna las que estarán disponibles
hasta cuando finalice la campaña de vacunación contra la influenza, el 12 de
mayo.
Este
invierno viene crudo y por eso que estamos advirtiendo a la población",
señaló la subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Gisela
Alarcón, en el lanzamiento de la campaña 2017 de vacunación contra la influenza.
Asimismo,
comentó que como red asistencial "estamos preparándonos desde hace varios
meses para que las esperas no sean demasiado prolongadas y podamos dar
respuesta, como siempre, a lo que necesita la población. Pero el invierno viene
duro".
Además,
indicó que el foco de la campaña ahora está puesto en los adultos mayores,
quienes pueden inocularse u obtener la vacuna en forma gratuita en todos los
vacunatorios del país, tanto en clínicas como en consultorios.
Por su
parte, el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, señaló que "hay
un grupo importante de personas entre los 65 y los 75 años que no se está
vacunando. Probablemente sea porque son personas que no se sienten adultos
mayores. De todas maneras, la edad no miente y tienen un mayor riesgo que, si
se contagian de influenza, tener complicaciones.
Según
datos del Minsal, en el año 2016 hubo dos peaks por enfermedades de invierno
(fundamentalmente a las vías respiratorias por contagio del virus de la
influenza), lo que incluso obligó a decretar alerta sanitaria en algunas
regiones del país.
Quienes
deben vacunarse, de manera prioritaria, son las embarazadas, los niños entre
los seis meses y los seis años, los adultos mayores de más de 65 años, los
trabajadores de la Salud, los pacientes crónicos y los albergados por los
incendios en las regiones de O’Higgins, del Maule y del BioBío.
En
total, son 4 millones 600 mil dosis de la vacuna las que estarán disponibles
hasta cuando finalice la campaña, el 12 de mayo.