![]() |
FUENTE: soychile.cl |
Las
infecciones podrían ser transmitidas por insectos escolítidos. El equipo de
investigadores compartió los primeros avances de la investigación con la Conaf.
Un
equipo de investigadores de la Universidad de La Frontera compartió con la
Conaf los avances que lleva respecto a un estudio que busca conocer la causa de
muerte de un alto número de araucarias en las regiones del Bío Bío y La
Araucanía.
Entre
los avances del estudio se detalla que un grupo de bacterias podría ser el
agente causante de las muertes de la especie Araucaria Araucana. Las muestras
se tomaron en los parques nacionales Nahuelbuta, Conguillío y Villarrica.
"Los
resultados de nuestros primeros análisis moleculares muestran la presencia de
una gran diversidad de bacterias de diferente ecología, en donde es posible que
algunos grupos como es el caso de los fitoplasmas pudieran ser transmitidos por
insectos escolítidos", señala el estudio", explicó la investigadora
de la Ufro, Maribel Parada.
Aún
cuando estos resultados son preliminares, aclaró la investigadora, han
permitido a los investigadores orientar su trabajo, de manera de poder avanzar
en el conocimiento del tipo de agente que efectivamente podría ser el causante
de la enfermedad que está afectando a esta especie.