![]() |
FUENTE: biobiochile.cl |
Cinco
comunidades de pueblos originarios del Valle de Elicura interpusieron un
recurso de protección contra el inicio de las obras del proyecto hidroeléctrico
Gustavito en Contulmo, provincia de Arauco.
El
trámite es el segundo de este tipo presentado en la Corte de Apelaciones de
Concepción, que dejó pendiente una orden de no innovar contra el proyecto que
considera la construcción de una central de paso en la zona.
El
abogado de las comunidades mapuche,Manuel Roberto Cossu (CC), señaló que es
necesario impedir el inicio de las obras, ya que Hidrowatt, la empresa a cargo,
ya cuenta con el permiso de la autoridad ambiental.
El
legista pide que se ordene que la central de pasada sea sometida al Sistema de
Evaluación Ambiental.
La
autoridad, por el tamaño menor de la obra, indicó que no era necesario ni una
Declaración ni menos un Estudio de Impacto Ambiental, por lo que el proyecto
tiene luz verde para comenzar las obras, que abarcarían los ríos Calebu y
Elicura, además del estero El Peral.
“Existe
una privación de derechos de las comunidades al no considerar la consulta
indígena”, consideró Durán.
Previo
a la eventual paralización de los trabajos, que involucran una inversión de 10
millones de dólares, la Corte debe pronunciarse sobre la admisibilidad del
recurso, pudiendo el tribunal de alzada declararse incompetente, y derivarlo al
Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, lo que el abogado Durán espera no
ocurra.
Si bien
Hidrowatt ya tiene la autorización del Servicio de Evaluación Ambiental para
iniciar la construcción de la central hidroeléctrica, la empresa debe conseguir
los permisos de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Contulmo,
documento que según el alcalde Mauricio Lebrech no ha sido aún solicitado.