![]() |
FUENTE: soychile.cl |
Académicos
de la zona explicaron que el fenómeno necesita de luz, temperatura y
nutrientes. Los profesionales pidieron que se realice un estudio detallado en
Chiloé.
Científicos
locales explicaron que la marea roja, que afecta hace más de 10 días a la
Región de Los Lagos, podría llegar al Biobío si se conjugan tres factores: luz,
temperatura y nutrientes.
El
profesor Eduardo Tarifeño, doctor en Biología y académico del Departamento de
Zoología de la Universidad de Concepción, recordó que “acá también hay
preocupación. Hace un tiempo se hicieron análisis, donde las primeras tomas de
datos indicaron la presencia y la contramuestra indicó que no, pero eso no
quiere decir que no haya habido”.
“Tenemos
temperatura, tenemos irradiación solar y el tercer elemento podría ser la
entrada de nutrientes”, agregó el experto, quien respecto al último factor,
aseguró que “no hemos tomado en cuenta todo el aporte de nutrientes que hacemos
hacia el mar. Todas las aguas servidas van directamente ahí y esas son con
altos contenidos”.
Una
visión similar tiene Juan Placencia, profesor de la Universidad Católica de la
Santísima Concepción, quien señaló que la marea roja puede presentarse en el
Biobío, pero debido a condiciones locales y ni globales, como el fenómenos de
El Niño.
“Las
probabilidades son menores que en el sur, porque allá son más frecuentes (los
factores). Creo muy necesario realizar estudios en Chiloé para determinar las
causas con datos reales, hemos visto más opiniones que un dato duro”, apuntó.