La Corporación Nacional Forestal entregó 280
especies a la comunidad indígena Venancio Ñeguey, como una iniciativa de
reforestación del camping Aukan Mapu en la provincia de Arauco.
Como una iniciativa para el fomento del desarrollo
de pueblos originarios y la reforestación del camping Aukan Mapu en Tirúa,
Conaf hizo entrega de 280 árboles nativos a la comunidad mapuche Venancio
Ñeguey.
Las especies arbóreas que fueron entregadas son de
gran importancia milenaria para el pueblo mapuche, dentro de los que se
encuentra el arrayán, coihue, roble, notro y ulmo.
Dentro del marco de la actividad, el jefe regional
de Conaf, Juan Carlos Provoste indicó que la iniciativa busca ayudar a la
conservación del entorno, además de aportar al desarrollo de las comunidades.
Esta actividad se inserta dentro de los
lineamientos de nuestro programa Ecosistema y Sociedad, que busca mejorar la
calidad de vida de las personas a través de la entrega de especies arbóreas,
involucrando a la comunidad beneficiaria en el cuidado de los árboles,
entregándoles además herramientas y conocimientos para conservar estos espacios
sustentables.
Además de la entrega de árboles, la comunidad
recibió una capacitación por parte de Conaf, en temas de cuidado y plantación
de especies nativas, especialmente porque estos árboles serán parte de la
reforestación de un sector importante de Tirúa. Frente a esto Provoste señaló:
Se reforestará un sector que antes estaba cubierto
por especies exóticas, como eucalipto, lo que contribuirá a devolver al sector
su vegetación natural, permitiendo que los turistas que visiten este camping
puedan conocer las especies nativas de la cordillera de Nahuelbuta.
FUENTE: veoverde.com