El Colegio de Profesores realizará este viernes
una nueva marcha nacional en la capital, para luego reunirse como directorio y
analizar la invitación a la mesa tripartita por el proyecto de carrera docente
en el Congreso.
El secretario general del gremio, Darío Vásquez,
aseguró que en la reunión de directorio se buscará definir la postura con la
que el colegio se sentará a conversar con el gobierno y los diputados, donde la
idea es elaborar un documento, ya que no comparten la totalidad de las
propuestas que acordó la Comisión de Educación con el Ejecutivo.
Sin embargo, dijo que cualquier decisión a la que
se llegue en la mesa tripartita deberá ser ratificada por las bases.
A la fecha el 40, 21 por ciento de los colegios
municipales se mantiene movilizado, lo que equivale a mil 922 establecimientos.
Un 12 por ciento menos desde que se iniciara el paro indefinido de profesores
el 1 de junio pasado.
Cifra aún considerable, si se toma en cuenta que
347 colegios han solicitado el adelanto de las vacaciones de invierno, medida
adoptada por el gobierno, luego que la Asamblea Nacional del gremio decidiera
la semana pasada continuar con la movilización y rechazar la carta del ex ministro
de Educación, Nicolás Eyzaguirre, donde apoyaba las propuestas que negoció con
los diputados de la Comisión de Educación.
Con el cambio de ministro de por medio, el
conflicto aún sigue entre el gobierno y los profesores.
El presidente del Colegio de Profesores, Jaime
Gajardo, de visita en la región del Bío Bío, la que representa la mayor
cantidad de colegios movilizados, 453.
Indicó que el ánimo del gremio es sentarse a
dialogar, pero con el objetivo de lograr cambios profundos al proyecto de
Carrera Docente.
Mientras que desde el gobierno, el ministro vocero
Marcelo Díaz reiteró el llamado a los profesores a deponer el paro y sentarse a
dialogar en el Congreso, poniendo énfasis en los daños que ha provocado la
movilización que ya se extiende por 32 días.
La marcha de este viernes está programada para las
11 horas, desde el cabezal norte del Parque Bustamante, ahí los manifestantes
deberán seguir por calle Pío Nono, continuar por Cardenal Caro a un costado del
Parque Forestal y, finalizar con un escenario frente al Mercado Central.
Tras autorizar la manifestación, la Intendencia
Metropolitana instó a “marchar con tranquilidad, sin causar alteraciones al
orden público”.
Fuente: BioBioChile