Las fuertes heladas que se han registrado
durante los últimos días en la zona centro del país continuarán hasta el
miércoles. Los albergues que el Gobierno ha dispuesto para las personas en
situación de calle aún no han sido totalmente ocupados, cuando sólo en la zona
centro hay más de 5.700 personas sin hogar.
Para este domingo y lunes, la Dirección
Meteorológica de Chile pronosticó heladas en los valles y precordillera, entre
las regiones de Coquimbo y el Maule, registrándose temperaturas mínimas de
hasta cuatro grados bajo cero, situación que se repetirá hasta el próximo
miércoles.
Para Luis Gutiérrez, especialista de la
Dirección Meteorológica, este fenómeno es normal por la época del año en la que
nos encontramos.
Con las bajas temperaturas, quienes se ven más
afectados son las más de 5.700 personas en situación de calle que registró el
Ministerio de Desarrollo Social en la zona centro, mientras sólo hay 11
albergues con 790 vacantes en total.
Sin embargo, menos de un 50% de estos albergues
han sido ocupados. Así lo confirmó el intendente de la Región Metropolitana,
Claudio Orrego.
Según los expertos, las bajas temperaturas
provocan que la capa límite desciendan, y como consecuencia, la contaminación
aumenta. Por esta razón, la Intendencia Metropolitana decretó alerta ambiental
para este domingo, específicamente en la provincia de Santiago y las comunas de
Puente Alto y San Bernardo.
A pesar de la mala condición del aire, el seremi
de Salud, Carlos Aranda, dio un buen balance general, argumentando que la
contaminación ha disminuido durante los últimos años.
Para disminuir la contaminación, el intendente
Orrego justificó la restricción de autos con convertidor catalítico en casos de
preemergencia o emergencia ambiental, asegurando que “probablemente sea una
medida que habrá que adoptar este año”.
Fuente: BioBioChile