Así
lo informó la directora nacional de la institución, Jeanette Vega.
Beneficiarios
podrán cobrar el dinero en cualquier sucursal del sistema.
La
directora nacional del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Jeanette Vega, anunció
este viernes la devolución de más de 5.000 millones de pesos por concepto de
pagos en excesos a sus beneficiaros.
"Esta
es la primera vez que Fonasa hace una devolucón masiva de los excesos y,
efectivamente, la devolución que hoy día estamos haciendo es retroactiva, es
entre el año 2010 y el año 2014", señaló la directora del organismo.
Vega
"estamos devolviendo más de 5 mil millones a 90 mil personas de Fonasa y a
13 mil empleadores. Esto significa que Fonasa reconoce el derecho de que las
cotizaciones en exceso pertenecen a las
personas y, por lo tanto, las estamos devolviendo".
Cómo
sé si tengo excesos
El
Gobierno dispuso de un sistema de consulta electrónica en la página web de
Fonasa para que los beneficiarios puedan conocer si poseen excesos o no, al que
también puedes acceder a través de este artículo.
Los
dineros se van a pagar a través de las sucursales de BancoEstado y de
ServiEstado si es que el beneficiario no posee Cuenta Rut, en cuyo caso el
depósito de excesos se realizará automáticamente.
"Lo
interesante de esta devolución es que es de manera automática. Las personas que
tengan derecho a devolución van a tener en sus cuentas RUT del Banco Estado o a
través de un vale vista que se cobra en caja con su carnet de identidad",
señaló Vega.
El presidente
de BancoEstado, Rodrigo Valdés, enfatizó que "la gente que no tiene Cuenta
Rut y si se encuentra en la base de datos, puede ir a una caja de una sucursal
BancoEstado o a un ServiEstado".
"La gente que tiene Cuenta Rut le va a
aparecer, o ya la apareció, automáticamente esta devolución", dijo Valdés,
quien detalló que, en promedio, las devoluciones son de 40 mil pesos, pero que
la distribución va desde unos pocos miles de pesos hasta bastante más.
Los
pasos a seguir son: Consultar en el Link
FUENTE: cooperativa.cl