Consejeros y
Consejeras Regionales analizaron a través de la Comisión Social, presidia por la Consejera Alicia Yáñez, la
situación sobre los recientes incendios en el sector centro de la Comuna de
Cañete. La idea fue evaluar las medidas y propuestas de apoyo para los damnificados.
Al encuentro asistió el Alcalde de
la comuna de Cañete, Abraham Silva, el
SEREMI de Desarrollo Social Patricio Torres, el Director Regional de
SERCOTEC Daniel Cuevas, la Directora Regional del FOSIS Paula Oliva, el
Director Regional de CORFO Juan Mardones, el Director Regional del SENCE Daniel
Jana, la Seremi de Economía Isabel Monsalves y representantes del ejecutivo del
gobierno regional.
En la oportunidad se indicó que
existen algunos instrumentos de apoyo en que los distintos servicios están
trabajando, manifestándose por ejemplo la propuesta de Sercotec., lo que
significaría un aporte de entre 6 a 10 millones de pesos por beneficiario para
arriendo o compra de productos. Por su parte desde el Sence se trabaja en
capacitación y manutención de mano de obra por tres meses, beneficio que
tendría un aporte aproximado de $260 mil pesos mensuales.
“Me parece muy positivo desde el punto de vista de la coordinación de
todos los servicios para la reactivación de esta área en Cañete. Nos interesa
dar señales concretas y definiciones claras en plazos, recursos e instrumentos
para cada damnificado, la idea es saber a qué institución optarán uno u otros.
Tenemos que tener una mirada especial para llegar de la manera más pronta, pues
ya están definidos los servicios por lo que se trata de trabajar con lo que la
gente quiere y nosotros hacer medidas de apoyo con ellos. Esperamos que antes
de fines de mes se pueda llegar con algunos recursos, esto podría ameritar
incluso un programa PMU de emergencia por dos meses o tres para apoyarlos
mientras se vuelve a reconstruir esta actividad económica”, señaló la
Consejera Flor Weisse.
Por su parte dese Corfo se informó que se apoyará con un aporte mayor en
activo fijo por hasta 40 millones de pesos, mientras que desde el Serviu se
indicó que el apoyo a los damnificados viene a través del subsidio para la
clase media emergente para quienes sean propietarios y para los arrendatarios
para adquirir viviendas construida, en ambos casos con 800 UF por beneficiado. “Los
organismos públicos están funcionando, creo que Sercotec será un buen aporte,
me preocupa eso sí que lleguemos con una buena señal a Cañete, pues el gobierno
regional y los consejeros estamos dispuestos a aprobar los recursos que se necesiten
en los marcos establecidos en la ley”, indicó el Core Ahimalec Benitez.
La comisión entre otras cosas acordó
seguir trabajando en esta materia para analizar si este jueves 05 pueden
constituirse en la comuna de Cañete. “Valoro
la posibilidad de habernos juntados a conversar el tema, pero sigo con hartas
inquietudes porque siento que han pasado días y se sigue hablando de posibles
soluciones pero en forma concreta faltan algunas. En todo caso vale la pena los
esfuerzos que hagamos pensando en funcionar para las familias que se ven más afectadas
que son los dependientes que trabajan con los empresarios. Siento que los
instrumentos del estado deben actuar más rápido, pues la idea es coordinarnos
para que las soluciones lleguen de la forma más oportuna posible”,
señaló el Consejero Lautaro Melita.
El incendio producido en la comuna de Cañete significó a lo menos 8 casas quemadas y 21 locales
comerciales arrasados, afectando a 11 propietarios y 26 arrendatarios.
“Estoy satisfecha por la reunión pues creo
que ha sido una gran oportunidad, donde los Cores hemos dado una señal
importante y ser capaces de sentarnos en una mesa de trabajo para solicitar
información de cómo se ha enfrentado esta emergencia. Como Core vemos en qué podemos
tener una labor más eficaz a través de los servicios públicos y colaborar en la
bajada de recursos. Nos dimos plazo hasta el jueves 05, sobre todo Sercotec. que
tiene más recursos frescos, para ver la posibilidad y hacer llegar los recursos
que serían de 10 millones aproximadamente por cada beneficiario para apoyarles
en su rubro comercial”, explicó la
Consejera Alicia Yañez.