Ante el Paro de Advertencia que se realizará hoy en la Provincia de Arauco, uno de sus organizadores, la Mesa Productiva Provincial nos hace llegar el siguiente comunicado público.
la condición de territorio de rezago productivo , el tener 4 dentro de las 10 comunas más pobres de chile, la deuda histórica con la provincia de Arauco mencionada habitualmente y la compleja relación de las empresas forestales con el territorio y la reciente puesta en vigencia del cobro de los peajes en un tramo de ruta, han motivado, que la Mesa Productiva Provincial, el Consejo Público Privado y los alcaldes de Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Cañete, Contulmo y Tirúa manifiesten ante las autoridades regionales la necesidad de tomar medidas que vayan en la solución de los problemas mencionados.
El lunes 19 del presente mes, se realiza una reunión con don Víctor Lobos, intendente regional, los alcaldes mencionados y representantes de los diversos sectores productivos de la provincia, en lo que se plantea, la urgente necesidad de :
- Poner fin al cobro de los peajes mientras la ruta no esté 100% terminada, realizar las obras de mejoramiento para resolver los problemas de conectividad de Curanilahue, Los Ríos, Cerro Alto y los Álamos.
- Dar respuesta a las propuestas complementarias al Plan Arauco y, las propuestas de desarrollo para la ciudad de Lebu.
- Agilizar la ejecución y el financiamiento de proyectos estratégicos para la provincia.
- Incrementar los fondos para la glosa presupuestaria del Plan Arauco y asegurar al menos, un 20% de los FNDR para los proyectos de la provincia.
- Además, se requiere crear una organización con las características de un centro de emprendimientos para el desarrollo provincial.
- Se solicita además estudiar como una forma de palear el costo que el peaje tendrá para el transporte de carga, la rebaja del impuesto específico.
- La urgente necesidad de generar una mesa de trabajo con las empresas forestales para que exista una mejor participación del territorio en las significativas utilidades que genera este sector productivo y que no se ven reflejados en el desarrollo económico de la provincia.
Hacemos un llamado a la ciudadanía a entender que este paro de advertencia persigue como único fin buscar una salida a los problemas que aquejan a nuestra provincia para tener un territorio desarrollado con oportunidades para emprender, mejorar la calidad de vida de todos los habitantes y entregar a las futuras generaciones una provincia dinámica y pujante.
Agradecemos también el respaldo de las autoridades comunales y hacemos un llamado a las autoridades de este gobierno a entender, que más allá del ámbito político, estamos por ser parte de las soluciones y no parte de los problemas, es por ello, que esperamos estas demandas y propuestas sean atendidas en el bien entendido que después de muchos meses mantenemos la disposición de trabajar en conjunto, en la solución que nos pueda entregar.
Mesa Productiva Provincial
Voceros :
David Torres – Jorge Maldonado
Mesa que agrupa a gremios de la pesca – transporte de pasajeros – transporte de carga forestal – minería del carbón – cámaras de turismo – aserraderos – contratistas forestales - comercio – asociaciones gremiales – dirigentes sindicales – cut provincial .
El lunes 19 del presente mes, se realiza una reunión con don Víctor Lobos, intendente regional, los alcaldes mencionados y representantes de los diversos sectores productivos de la provincia, en lo que se plantea, la urgente necesidad de :
- Poner fin al cobro de los peajes mientras la ruta no esté 100% terminada, realizar las obras de mejoramiento para resolver los problemas de conectividad de Curanilahue, Los Ríos, Cerro Alto y los Álamos.
- Dar respuesta a las propuestas complementarias al Plan Arauco y, las propuestas de desarrollo para la ciudad de Lebu.
- Agilizar la ejecución y el financiamiento de proyectos estratégicos para la provincia.
- Incrementar los fondos para la glosa presupuestaria del Plan Arauco y asegurar al menos, un 20% de los FNDR para los proyectos de la provincia.
- Además, se requiere crear una organización con las características de un centro de emprendimientos para el desarrollo provincial.
- Se solicita además estudiar como una forma de palear el costo que el peaje tendrá para el transporte de carga, la rebaja del impuesto específico.
- La urgente necesidad de generar una mesa de trabajo con las empresas forestales para que exista una mejor participación del territorio en las significativas utilidades que genera este sector productivo y que no se ven reflejados en el desarrollo económico de la provincia.
Hacemos un llamado a la ciudadanía a entender que este paro de advertencia persigue como único fin buscar una salida a los problemas que aquejan a nuestra provincia para tener un territorio desarrollado con oportunidades para emprender, mejorar la calidad de vida de todos los habitantes y entregar a las futuras generaciones una provincia dinámica y pujante.
Agradecemos también el respaldo de las autoridades comunales y hacemos un llamado a las autoridades de este gobierno a entender, que más allá del ámbito político, estamos por ser parte de las soluciones y no parte de los problemas, es por ello, que esperamos estas demandas y propuestas sean atendidas en el bien entendido que después de muchos meses mantenemos la disposición de trabajar en conjunto, en la solución que nos pueda entregar.
Mesa Productiva Provincial
Voceros :
David Torres – Jorge Maldonado
Mesa que agrupa a gremios de la pesca – transporte de pasajeros – transporte de carga forestal – minería del carbón – cámaras de turismo – aserraderos – contratistas forestales - comercio – asociaciones gremiales – dirigentes sindicales – cut provincial .
Fuente: lanalhuenoticias.cl