Como cada año desde 1988, la influyente revista enológica Wine Spectator ha dado a conocer la lista de los 100 mejores vinos del mundo 2012vinos que han sido analizados y catados por un grupo de reconocidos expertos durante los 12 meses del año.
Como ya es habitual, para configurar esta lista se han tenido en cuenta criterios como la calidad, la disponibilidad, el precio y el denominado factor X, un criterio que representa la pasión y entusiasmo que un vino puede despertar en los catadores.
Los 100 mejores vinos del mundo han sido seleccionados a través de catas a ciegas, inicialmente se realizó una preselección de los más de 17.000 vinos recibidos, 1.000 más que en la pasada edición. Más de 5.500 vinos lograron pasar a la siguiente fase (100 más que el año pasado) al lograr obtener como mínimo 90 puntos en la cata de preselección.
A partir de este momento se empezó a realizar la selección final para poder configurar esta lista de vinos que refleja la opinión y valoración del panel de cata de Wine Spectator. Este año en la lista destacan vinos de 13 países diferentes, la valoración media ha sido de 93 puntos y el precio medio es de unos 35 euros.

La lista está encabezada por Shafer Relentless 2008 del Valle de Napa (California), vino elaborado con las variedades Syrah y Petite Sirah o Durif, variedad que se cultiva principalmente en California (90% de plantaciones), Francia, Australia e Israel. El vino ha obtenido una puntuación de 96 y su precio medio es razonable en comparación con otros vinos de la lista que están en puestos inferiores, unos 46 euros. Le sigue el Château de Saint Cosme Gigondas de 2010 con 95 puntos, es un vino francés producido en el Valle de Ródano, elaborado con un 60% de garnacha y un 40% de Syrah y Monastrell, su precio medio es de unos 31’5 euros.
El tercer lugar de la lista con 95 puntos es para el vino australiano Two Hands de 2010 producido en Barossa Valley, vino elaborado con las diferentes uvas Syrah producidas en las principales áreas de cultivo de Australia del sur. El precio medio se establece en unos 53 euros. En cuarta posición, con 98 puntos, figura el vino francés Clos des Papes de 2010 producido en la región vinícola de Châteauneuf-du-Pape, Denominación de Origen más conocida del sur del Valle del Ródano, se ha elaborado con un 80% de garnacha y un 20% de Syrah y Monastrell, su precio medio es de unos 98 euros.
El quinto puesto de la lista pertenece a otro vino francés, el Château Guiraud de 2009 de Sauternes, localidad situada a 40 kilómetros de Burdeos y zona vinícola reconocida por su producción de vinos dulces licorosos, usados junto a postres o para acompañar los mejores foie gras. Se ha elaborado con un 65% de la variedad Semillón originaria de Burdeos y un 35% de Sauvignon Blanc. Este vino ha recibido 96 puntos y su precio medio se establece en unos 46 euros-.
El sexto lugar de la lista con 95 puntos es para el Château Léoville Barton de 2009 de St. Julien, localidad próxima a Burdeos. Es un vino elaborado con Cabernet Sauvignon y su precio medio es de unos 80 euros.
Clasificado en séptimo puesto con 94 puntos, aparece el Pinot Noir Willamette Valley del 2009 de labodega estadounidense Shea, su precio medio es de unos 30’5 euros.
La octava posición de la lista, con 94 puntos, pertenece a Beringer, un Cabernet Sauvignon Reserva producido en California, su precio medio es de unos 34’5 euros.
Clasificado en novena posición con 94 puntos también está el Brunello di Montalcino de 2007, un vino italiano de la Toscana de Bodegas Ciacci Piccolomini d’Aragona. Se ha elaborado con la variedad de uva Sangiovese, su precio medio es de unos 46 euros.
Finalmente, el décimo puesto de los top ten es para el Finca Bella Vista de 2010, de la bodega mendocina Achával-Ferrer, que se ha elaborado con 100% Malbec y su precio medio es de casi 92 euros.
En lo que respecta a vivos chilenos, entre los primeros cien mejores del 2012 figuraron el Syrah Ninquén 2009 del Valle de Colchagua en el puesto 62,  Cuvée Alexandre Cabernet Sauvignon 2010 de Casa Lapostolle en el puesto 68, Marqués de Casa Concha Chardonnay 2010, Viña Concha y Toro  del Valle de Limarí en el puesto 87 y Primus, Blend de Veramonte, año 2009 en el puesto 95.
Fuente: lanacion.cl
 
Top