La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) recibió oficialmente el Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”, una certificación otorgada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno a través de la División de Organizaciones Sociales DOS, que reconoce a las instituciones que facilitan sus dependencias para el desarrollo de actividades de la sociedad civil, fortaleciendo la participación, el asociacionismo y el diálogo democrático.La ceremonia se realizó en el Campus San Andrés y contó con la participación del rector de la UCSC, doctor Cristian Mellado Cid, la seremi de Gobierno Jacqueline Cárdenas Millar, junto a dirigentes sociales, académicos y representantes de distintas organizaciones comunitarias.
Durante la actividad, la seremi de Gobierno Jacqueline Cárdenas valoró la disposición del mundo académico a abrir sus espacios al servicio de la ciudadanía, destacando que esta colaboración entre Estado y universidades permite fortalecer la democracia desde los territorios. “Cuando una universidad abre sus puertas a la sociedad civil, no solo entrega un espacio físico, está abriendo un espacio de confianza y este sello representa justamente eso, la voluntad de encontrarnos, de escucharnos y de reconstruir el tejido social desde la colaboración y el respeto. En el Biobío ya son nueve las instituciones que han asumido este compromiso y siete más están en trámite, y eso finalmente nos demuestra que la participación ciudadana no es un discurso, es una práctica viva que se cultiva en cada territorio, en cada sala, en cada organización que se atreve a dialogar,” expresó la autoridad regional.
Por su parte, el rector de la UCSC, Cristian Mellado, subrayó que esta distinción se alinea con la misión pública de la universidad y su vocación de servicio hacia las comunidades del Biobío. “Estamos muy contentos de tener este sello porque en nuestro rol público como universidad nos ponemos a disposición de los dirigentes sociales y además somos un buen vecino. Nos sentimos muy contentos porque está también dentro de nuestro modelo de vinculación con el medio y esperamos, que los dirigentes sientan en la universidad un espacio en donde puedan seguir fortaleciendo su rol social y trabajar por sus comunidades”, comentó Mellado.
La ceremonia también contó con la participación de dirigentes sociales de la provincia de Concepción. Una de ellas, Elsy Provoste, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Norte, destacó el valor de disponer de espacios gratuitos y accesibles para el trabajo comunitario.
“Es importante que tengamos estos espacios disponibles para los dirigentes sociales, sobre todo a los que no tienen una sede específica en su barrio. Y esto es un logro de la Universidad de la Santísima Concepción y de su rector, de su vicerrector y de todo su organismo que está apoyando esta iniciativa, explicó la dirigenta.
Con la incorporación de la UCSC, la Región del Biobío suma nueve instituciones reconocidas con el Sello “Espacio para Organizaciones Sociales” y otras siete se encuentran en trámite. Este reconocimiento se enmarca en la política del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de fortalecer el tejido social, descentralizar la participación y promover el diálogo entre Estado, academia y ciudadanía.
Las instituciones que actualmente poseen el sello en la región son: Asociación de Consumidores y Consumidoras FOJUCC; Ilustre Municipalidad de Contulmo; Delegación Presidencial Provincial de Biobío; CFT Universidad Católica del Norte – Sede Hualpén; Fundación Deportiva Ferroviaria Almirante Arturo Fernández Vial; Banco del Estado de Chile; Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras ENAP-Petrox; Cámara A.G. Prestadores de Servicios Industriales y Artesanos de Los Ángeles (APIALAN A.G.); y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). https://
Los espacios de la UCSC disponibles para las organizaciones incluyen auditorios, salas de reuniones y salas de clases en el Campus San Andrés, ubicadas en Alonso de Rivera 2850, Concepción. Las solicitudes pueden realizarse durante todo el año (exceptuando feriados universitarios y legales) a los correos driv@ucsc.cl y vrvm@ucsc.cl, con al menos diez días hábiles de anticipación.
De esta manera, la Universidad Católica de la Santísima Concepción se integra a la red nacional de instituciones comprometidas con la participación ciudadana, el fortalecimiento de la democracia y la construcción de una sociedad más justa, solidaria y colaborativa.