Por su trayectoria con las ciencias, tecnologías e innovación, el estudiante de 2° medio, Alejandro Saldías Benavides, viajará en diciembre a Estocolmo.
Alejandro Saldías Benavides será uno de los dos estudiantes que representarán al país en la Expo Nobel 2025, en Suecia. El joven de 2° medio tiene 16 años y estudia en el Liceo Orlando Delgado Zúñiga de Los Álamos.
“Quedé muy impactado con la noticia”, declaró el estudiante, para quien el anuncio fue una sorpresa, y agregó que “desde pequeño que me gusta la ciencia. Es muy interesante que existan estos tipos de proyectos”.
El anuncio se hizo en una ceremonia con el Subsecretario de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación, Cristian Cuevas Vega; el embajador de Chile en Suecia, Tucapel Jiménez; el presidente de la Asociación de Investigadores Chilenos en Suecia (AICHIS), Gustavo Monasterio; el Seremi de Ciencia del Biobío y Ñuble, Gustavo Núñez Acuña; el director de Explora Biobío, Cristián Espinoza Lizana, junto con la comunidad educativa y la familia del estudiante.
El Seremi de Ciencia del Biobío y Ñuble, Gustavo Núñez Acuña destacó el logro del estudiante y la relevancia para la región: “que un joven de Los Álamos llegue a la semana Nobel demuestra que cuando el Estado abre oportunidades en ciencia y conocimiento, los talentos regionales florecen. Esta es la esencia de nuestra política pública: acercar la ciencia a cada territorio y permitir que niñas y niños transformen su curiosidad en futuro”.
Alejandro tiene una destacada trayectoria con el desarrollo de proyectos científicos, ejecutando el año pasado el proyecto denominado “Efecto de los químicos alelopáticos de Pinus radiata en la germinación de semillas de nativas de Luma apiculata” y actualmente investiga la “Evaluación del potencial antibacteriano de Drimys winteri y Lomatia hirsuta sobre el crecimiento de bacterias ambientales”.
“Este tipo de iniciativas incentiva el espíritu científico, desarrollan trayectorias en ciencia y marcan experiencias de vida”, comenta el director ejecutivo de Explora Biobío, Cristián Espinoza, quien agrega que “van en línea con el trabajo de Explora Biobío: abrir la mente a nuevas experiencias y oportunidades CTCI a estudiantes de toda la región”.