La siguiente es una actualización, a las 18:00 horas, de la situación de incendios forestales que se encuentran activos en la Región del Biobío (se consideran activos aquellos incendios CONTROLADOS y EN FAENAS DE CONTROL), y en los cuales trabajan recursos aéreos y terrestres de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, empresas forestales, Bomberos y encargados de emergencias comunales y de las respectivas Gobernaciones Provinciales.
En cuanto a las alertas, ONEMI mantiene la condición de Alerta Amarilla para la Región del Biobío, igual condición para la Región de Ñuble.
En relación al incendio que afectó a la comuna de Santa Juana, éste se encuentra EXTINGUIDO, con una superficie final afectada de 57,2 hectáreas.
REGIÓN DEL BIOBÍO
EN FAENAS DE CONTROL
Provincia de Arauco
Sector
|
Comuna
|
Superficie
|
Estado
|
Canihual
|
Tirúa
|
200 hectáreas
|
En faenas de control
|
CONTROLADOS
Provincia de Biobío
Sector
|
Comuna
|
Superficie
|
Estado
|
María Dolores
|
Los Ángeles
|
0,03 hectárea
|
CONTROLADO
|
Lomas de Quilleco
|
Quilleco
|
0,02 hectárea
|
CONTROLADO
|
Palermo
|
Mulchén
|
0,15 hectárea
|
CONTROLADO
|
Membrillar
|
Cabrero
|
0,15 hectárea
|
CONTROLADO
|
Provincia de Arauco
Sector
|
Comuna
|
Superficie
|
Estado
|
Los Filtros
|
Lebu
|
0,05 hectárea
|
CONTROLADO
|
REGIÓN DE ÑUBLE
CONTROLADOS
Sector
|
Comuna
|
Superficie
|
Estado
|
Santa Ana
|
Quillón
|
0,2 hectárea
|
CONTROLADO
|
Paredones
|
San Carlos
|
124,6
|
CONTROLADO
|
Estadísticas
En lo que va de esta temporada 2018-2019 (octubre del 2018 a la fecha), en la Región del Biobío tanto CONAF como las empresas forestales han combatido 478 incendios forestales, un 19% más que el período 2017-2018. En cuanto a la superficie, hasta la fecha se han visto afectadas 492 hectáreas, un 23% menos que la temporada anterior.
En cuanto a la Región de Ñuble, en lo que va de esta temporada 2018-2019, tanto CONAF como las empresas forestales han combatido un total de 91 incendios forestales, un 33% más que el período 2018-2019. En cuanto a la superficie, hasta la fecha se han visto afectadas 700 hectáreas, una cifra superior a la temporada anterior en que se habían afectado 110 hectáreas.