Llegar
a cada una de las comunas de la Región de Biobío que requieren apoyo del Estado
en materia habitacional es una de las metas que se ha propuesto el Ministerio
de Vivienda y Urbanismo.
Siguiendo
esa línea, las autoridades locales se trasladaron a
la comuna de Los Álamos para realizar una visita a la casa piloto del conjunto
Los Encinos que beneficiará a 68 familias de los sectores Cerro Alto, Tres
Pinos, La Araucana, Antihuala y Temuco Chico.
La
principal característica del comité es que los jefes de hogar son trabajadores
del rubro forestal. Las obras de construcción de las nuevas viviendas comenzó
en agosto de 2018 y a la fecha presenta un 33 por ciento de avance.
“Como
Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos cumpliendo con nuestro programa de
llegar a cada una de las comunas de la Región de Biobío que requieren apoyo del
Estado en materia habitacional, tal como nos encomendó nuestro Presidente
Sebastián Piñera. Es el caso de Los Álamos, comuna de la Provincia de Arauco
donde el Minvu no solo está construyendo este conjunto de 68 viviendas sino que
también otras 320 casas que están pronto a terminar y que le cambiarán la
calidad de vida a estas familias, las que finalmente podrán habitar una
casa con dignidad fortaleciendo ciudades más equitativas e integradas. Además, estamos interviniendo el Barrio El Progreso a través
del Programa “Quiero Mi Barrio” beneficiando a más de 800 vecinos con futuras nuevas obras urbanas”, afirmó el Seremi
de Vivienda y Urbanismo de Biobío, Emilio Armstrong Soto.
El
conjunto habitacional correspondiente al Fondo Solidario de Elección de
Vivienda Construcción en Nuevos Terrenos del Minvu, consideró tres modelos de
vivienda que cuya superficie va desde los 50, 5 metros cuadrados hasta los 61
M2. Las viviendas de dos pisos son aisladas. Cuentan con estar-comedor, baño,
cocina y un dormitorio adicional –dependiendo del modelo- en el primer piso, y
dos dormitorios en el segundo nivel.
El
alcalde de Los Álamos Jorge Fuentes señaló, “Estamos cambiando la calidad de
vida de nuestra gente. Cuando asumimos la gestión éramos la segunda comuna más
pobre de Chile y sabíamos que teníamos un tremendo desafío. Y ser hoy la
segunda comuna que más ha derrotado la pobreza en Chile, se debe en parte a
este tipo de gestión, aquella que tiene verdadero impacto en la calidad de vida
de las personas”.
“Fueron
14 años de espera, y el sueño ya se está haciendo realidad. Estamos felices,
porque es lo que sonábamos todos.”, expresó emocionada la dirigenta del comité
Los Encinos, Claudia Cuevas.
La
inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo alcanzó los mil 400 millones
de pesos y un aporte de la Empresa Forestal Arauco de 170 UF por familia,
además del ahorro de cada una de ellas.