FUENTE: Seremi de Salud |
La
Autoridad Sanitaria, como parte de su vigilancia para el control y prevención
de Rabia en el Hombre y los animales envío un murciélago de la especie
Histiotus macrotus (murciélago orejudo), al Instituto de Salud Pública de
Chile.
Este
Murciélago encontrado en el exterior del Hospital de Kalvu Llanka de Cañete,
resulto positivo a Rabia. A raíz del resultado se inició una investigación no
encontrándose colonias al interior del recinto asistencial, por lo que
provendría de árboles o edificaciones cercanas.
La
Autoridad Sanitaria realizara una campaña de vacunación masiva en sectores
cercanos al Centro Hospitalario, en un día y fecha por confirmar,
Recordar
que:
1. Los
murciélagos son especies protegidas por la Ley de Caza.
2. Un
murciélago sospechoso de padecer Rabia es aquel que es encontrado de día, con
problemas para volar y de coordinación.
3. Si se
encuentra con un ejemplar con estas características, se debe tomar con guantes
y llevarlo a la Oficina de la Delegación Arauco de la Seremi de Salud en Cañete
(Uribe 412) en una caja o un frasco cerrado.
4.
Recordar que el Reglamento de la Rabia indica que es obligación de los
propietarios de las mascotas, mantenerlos con su calendario de vacunación
antirrábica al día.
5. La
Autoridad Sanitaria seguirá reforzando aspectos relacionados con la Educación
Sanitaria en conjunto con la Municipalidad de Cañete.
6. Estos
murciélagos son insectívoros y no atacan a las personas. El mayor riesgo es la
manipulación de estos animales sin tomar las debidas precauciones, Se debe
evitar entrar en contacto con la saliva, orina o secreciones. Nuestras mascotas
están expuestas si no están vacunadas contra la rabia.