FUENTE: 24horas.cl |
Experto
advierte que los incendios forestales son una de las posibles causas de su
migración hacia zonas pobladas.
Los
esfuerzos se concentran en los perros y los gatos de la población Lanalhue de
Cañete. Fue precisamente en el sector donde fueron capturados dos murciélagos
con rabia. Una mordedura del mamífero volador bastaría para inocular el virus
en los animales.
De ahí
que la autoridad sanitaria suministrará más de 300 dosis para vacunar a las
mascotas. El próximo martes los vecinos se reunirán con el Seremi de Salud para
determinar qué pasos a seguir ante la masiva presencia de este insalubre
visitante.
Hasta
ahora se estableció que no ha habido transmisión a humanos. En los dos últimos
meses se han notificado 7 casos de murciélagos con rabia en la región del
Biobío, en todo el 2016 fueron 12.
Diversos
son los factores que explicarían el aumento, pero hay una hipótesis que cobra
fuerza. Un experto advierte que los incendios forestales son una de las
posibles causas de su migración hacia zonas pobladas.