FUENTE: soychile.cl |
Mañana
vuelven a trabajar. Destacaron la fortaleza que demostraron y lamentaron que el
gobierno insistiera en el 3,2% que finalmente aprobó el Congreso. Advirtieron
que "vamos a cobrar esta deuda en 2017" en las elecciones.
La Mesa
del Sector Público decidió bajar el paro de funcionarios que completa tres
semanas, luego de que ayer el Congreso aprobara el 3,2% de reajuste en los
sueldos, el mismo que ya había sido rechazado.De esta manera, los funcionarios
públicos volverán a trabajar mañana viernes.
Eso sí,
advirtieron que no aceptarán descuentos ni sumarios, tal como había anunciado
el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
Los
dirigentes destacaron la unidad, organización y masividad del movimiento y
advirtieron que fueron víctimas de un trato agresivo del gobierno, que les
impuso el porcentaje sin negociar. A raíz de ello, anunciaron que "el país
contrajo una deuda con los trabajadores que vamos a cobrar sí o sí en
2017" en las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Reacciones políticas:
El
reajuste de 3,2% más bonos que se aprobó en cuatro horas ayer, se hizo tras una
intensa negociación entre el Ejecutivo y los parlamentarios. Salió adelante
pese a la abstención del Partido Comunista y el apoyo del Chile Vamos.
A raíz
de ello, Carlos Insunza, coordinador del sector público afirmó que el gobierno
hizo un "acuerdo con la extrema derecha" con el que no están de
acuerdo y que en ese sentido, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés,
"conoce de números, pero no de tarea política".