FUENTE: cooperativa.cl |
Jaime Gajardo busca un cuarto periodo al
frente del Magisterio.
Cinco listas competirán para llenar los 11
cupos de la mesa.
Este
miércoles el Colegio de Profesores realizará las elecciones para elegir a su
nueva directiva nacional, donde cinco listas compiten por estar a la cabeza de
la mesa y llenar los 11 cupos.
En
total son más de 52 mil los maestros habilitados para sufragar en un proceso en
el cual las mesas abrirán a las 09:00 horas y deben funcionar durante ocho
horas para que a eso de las 20:00 horas estén cerrando, no obstante, los
resultados estarán, al igual que en otras ocasiones, el día jueves.
La
disidencia a la actual conducción de Jaime Gajardo busca posicionarse y
competir voto a voto. Darío Vásquez, actual secretario general del profesorado,
es parte de la lista "Disidentes Unidos: Somos Fuerza, Seremos
Cambio", quien planteó las críticas a su actual su líder.
"Es
una evaluación negativa, creemos que él no ha asumido los reales pro-temas que
ha tenido la educación y el Magisterio. Los profesores tienen clarito que él
nunca se puso la camiseta de los profesores, por el contrario, se puso más la
camiseta del Gobierno y de su partido, y esa es la crítica grande que hacemos
de no haber asumido como correspondía los problemas que tenemos", dijo el
dirigente.
Su
programa consta de cuatro ejes, donde se aborda la recuperación del rol
pedagógico de los docentes; realizar un congreso nacional; proponer mayor
transparencia en la toma de decisiones; y ser parte del movimiento social.
Gajardo apela a la continuidad
Por su
parte, Jaime Gajardo, apela a la continuidad del proceso que ha encabezado en
los últimos 9 años y quiere ir por un cuarto periodo con la lista E "Un
Solo Magisterio, Vamos por Más".
"Como
en todas las elecciones se puede triunfar o tener un revés, pero en este caso
nosotros estamos tranquilos, creo que hemos hecho una conducción que el
profesorado ha ido valorando en el tiempo, hemos avanzado y donde es clave la
continuidad para poder consolidar sobre todo lo que son los pasos de la reforma
que se ha planteado el propio Magisterio", expresó el actual presidente
del gremio.
Entre
ayer lunes y este martes se afinan los últimos detalles para las votaciones,
donde los resultados, según explico el presidente del comité electoral
nacional, Hugo Miranda, podrían estar recién a mediodía del jueves.
"Estaba
todo el proceso funcionando a lo largo de todo el país, estamos en todo el
proceso último de montar todo el sistema para que los profesores puedan ir a
votar hasta las 20:00 horas, ahí se cierran las mesas para empezar el conteo de
los votos", afirmó Miranda.
En las
elecciones que definirán a los dirigentes del Magisterio por los próximos tres
años, hay otras tres listas: "Movimiento Izquierda Revolucionaria Más
Movimiento Docente Autónomo"; "Nueva Alternativa Gremial",
ligada a Renovación Nacional y la UDI; y "Recuperemos el Colegio de
Profesores desde las Bases", que cuenta sólo con un candidato.