FUENTE: latercera.com |
Tras
los incidentes que causó una manifestación de comuneros a caballo, dos camiones
fueron quemados en la Ruta P-60. Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, condenó
los ataques y anunció la presentación de querellas contra los responsables.
Un
nuevo ataque incendiario se registró en la madrugada de este miércoles al sur
de la provincia de Arauco, Región del Biobío. El hecho ocurrió en el kilómetro
62 de la Ruta P-60, que une a las comunas de Contulmo y Purén. “Un grupo de
encapuchados emboscó a los conductores para robarles los vehículos de
transporte y luego incendiarlos”, informó Cristián Malinowski, mayor de
Carabineros de Cañete.
El
oficial indicó que en el lugar se encontraron panfletos alusivos a la causa
mapuche y que la ruta permaneció cortada durante varias horas, con árboles
dejados en el camino por los desconocidos.
Este
episodio de violencia se registró a menos de 24 horas de que ocurriera una
marcha no autorizada de comuneros por el centro de Cañete. En ella, varios de
los manifestantes a caballo se enfrentaron con la policía, que finalmente
detuvo a 12 personas por desórdenes, desmanes y agresiones.
La
situación general de violencia en la zona preocupa a las autoridades. Así lo
señaló Mauricio Lebrecht, alcalde electo de Contulmo: “Esto, claramente, se
salió de control, parece un territorio sin ley. Es un tema de Estado y no se le
puso atajo en su momento. Nos preocupa, porque nosotros, como alcaldes, poco
podemos hacer en esta materia tan peligrosa”.
Añadió
que “es preocupante que exista mayor cantidad de carabineros resguardando
territorios forestales y descuidando a la ciudadanía, como lo que pasó ayer en
Cañete”.
Jorge
Radonich, alcalde electo de Cañete, refrendó que “hay una situación fuera de
control y que escapa a nuestras manos, como alcaldes (…). Lo de personas a
caballo en las calles es grave y afectó a colegios, adultos mayores, al
comercio, a todos. Fue una situación de inseguridad que asustó a mucha gente”.
El
intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, informó que se recabarán todos los
antecedentes y anunció la presentación de querellas en contra de los
responsables, tanto de la marcha como del ataque incendiario.
René
Muñoz, presidente de la Asociación de Contratistas Forestales, señaló que “esto
se veía venir; en marzo le solicitamos al gobierno un estado de excepción para
la zona sur del Biobío, ya que esta escala de violencia está fuera de control y
la autoridad no ha hecho nada. Desgraciadamente, todo indica que el problema se
va a agudizar”.
El
dirigente sostuvo que “hoy en día las comunidades creen que pueden hacer lo que
quieran, y una muestra de ello es lo que pasó en Cañete, arremetiendo contra
todo, montados a caballo en pleno centro. Es una locura”.
El
presidente de la Cámara de Comercio de Cañete, Carlos Silva, señaló que se
reunieron con el seremi de gobierno, Enrique Inostroza, para pedir que alguien
se haga responsable por la marcha: “Nos parece insólito que ninguna autoridad
sepa quién la convocó; los manifestantes venían desde el sur a caballo,
apedreando autos, y nadie hizo nada”.
Respecto
de los 12 detenidos, dos de ellos fueron formalizados: un hombre, por porte y
tenencia ilegal de municiones, y una mujer, por maltrato de obra a carabinero
de servicio.