Según
lo explicado por el parlamentario, la intención de esta campaña es que
BancoEstado elimine o flexibilice los cobros de la CuentaRUT, que incluye
costos que van entre los $100 y los $600 por operaciones realizadas como
consultas de saldo, giro en cajeros automáticos y también giros en caja
tradicional.
La
situación generó que el parlamentario creara un sitio web denominado Pato Malo,
en el cual expone los problemas a los que se enfrenta un segmento importante de
la población que usa esta cuenta.
Ossandon
señaló que el producto es bueno, pero que se ha convertido en algo caro para la
gente que tiene bajos sueldos, quienes se ha visto obligados a sacar su dinero
antes que le cobren los usos asociados a la CuentaRUT.
Al
respecto, el miembro del Consejo Directivo de BancoEstado, Francisco Vidal,
aseguró que la única forma en que la iniciativa del senador Ossandón se pueda
desarrollar es que el Estado subsidie al banco.
Para
el director de la organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu),
Stefan Larenas, la situación pasa por la transparencia en la información que se
le da a los usuarios, quienes pueden no saber cuánto es lo que se les está
cobrando por el servicio.
Por
ello, la campaña busca que la gente que se siente afectada por esta situación,
le escriba una carta a la presidenta Michelle Bachelet aquí dando su opinión
sobre el tema.
Fuente:
BioBioChile