Parte un nuevo año y con ello las distintas fiestas rurales, que ya se han tomado un espacio importante en el corazón de los cañetinos durante los meses de enero y febrero.
La más próxima a realizar, es la Fiesta del Cordero los días 10, 11 y 12 de enero, la cual en su quinta versión estará cargada de actividades, como demostración de esquila y desfiles de moda de lana natural, además de los tradicionales asado de cordero, juegos, música y más.
Siguiendo con el cronograma, por segundo año consecutivo se llevará a cabo la Fiesta Paicaviana el 17, 18 y 19 de enero. Aquí los turistas podrán conocer más sobre cultura criolla, con juegos típicos chilenos como el tejo y la rayuela, donde también contarán con presentaciones musicales de artistas de la zona.
Desde el 30 enero y hasta el 2 de febrero, tendremos la Feria Agrícola, Ganadera y Forestal (FAGAF), considerada como la feria más grande de la provincia de Arauco, que desde hace 20 años sorprende con sus shows artísticos, artesanías, cultura, juegos y distintas sorpresas para grandes y chicos.
En su quita versión, tendremos el Ayekantun que se tomará Lleu Lleu durante el 8 y 9 de febrero. Esta tradicional fiesta busca la unión de diferentes expresiones artísticas y culturales, enfocadas en la cultura Mapuche, donde se realizarán desfiles de moda y joyería, talleres de arte, gastronomía, venta de productos locales, poesía, canto, entre otros.
Por último, tendremos la Fiesta Campesina de Cayucupil "Un Encuentro con Nuestras Tradiciones". Está se realizará el 15 y 16 de febrero, en el Complejo Huaso Campesino Cayucupil.
Es importante destacar, que estas cuatro fiestas mencionadas son las que ya están confirmadas para el verano, y que tanto la Fiesta del Cordero como FAGAF tendrán lugar en el Parque Anique, KM 2,5 camino a Cayucupil.