![]() |
FUENTE: biobiochile.cl |
En el
marco de su visita a la región del Bío Bío, el subsecretario del Interior,
Rodrigo Ubilla, definió como una zona “sensible” al sector sur de la provincia
de Arauco, debido a la violencia que se vive en ese lugar, destacando los dos
nuevos focos investigativos respecto a estos hechos.
Estos
últimos, según precisó el secretario de Estado, corresponden al robo de madera
y otro para todo lo relacionado con la violencia rural.
Esto
tras una reunión sostenida en Los Álamos con el intendente Sergio Giacaman, la
gobernadora de Arauco, María Bélgica Tripailaf, el general director de
Carabineros, Mario Rozas, y los generales de zona del Bío Bío y La Araucanía.
En
específico, la estadística de la Fiscalía apunta trece ataques incendiarios en
la región del Bío Bío este año, 12 de los cuales se registraron en la provincia
de Arauco, mientras que el restante tuvolugar en la provincia de Bío Bío, con
105 afectados en total.
“La
acción de Carabineros se enmarca en todo lo que es la línea preventiva”, acotó
Ubilla, añadiendo que durante esta semana llegaron nueve vehículos policiales
nuevos, destinados para el patrullaje, sumado al traslado de 19 funcionarios
policiales a Tirúa, quienes trabajarán en la nueva unidad policial creada en
dicho punto.
En ese
sentido, la autoridad de Gobierno indicó que “más que recursos, la disposicón
que visualicé en la reunión del día de hoy es mirar la zona sur de la provincia
de Arauco como un área sensible respecto a los hecho de violencia que se han
producido las últimas semanas”.
Lo
anterior, considerando la cercanía de este territorio con las provincias de
Cautín y Malleco en la región de La Araucanía, punto donde el Subsecretario del
Interior afirmó que “hay una realidad que debemos abordar”.
Consultado
por el hecho de que aún no hay detenidos por los últimos ataques incendiarios
en la provincia, Rodrigo Ubilla no profundizó más allá, indicando -por otra
parte- que hay dos áreas que deben mirar de manera conjunta: las labores
preventivas e investigativas.
Asimismo,
el Subsecretario del Interior precisó que “el objetivo de la estrategia
propuesta por Carabineros es adelantarnos y poder evitar que se produzcan estos
hechos de violencia”.
“Cuando
se produce un delito, tenemos que ser capaces de mejorar las capacidades
investigativas”, sentenció.