![]() |
FUENTE: cooperativa.cl |
El
presidente del Magisterio, Mario Aguilar, espera que 100 mil docentes se
adhieran a la movilización. "También
tenemos información de muchos colegios particulares subvencionados que se van a
sumar", afirmó.
El
Colegio de Profesores inicia este lunes un paro nacional indefinido tras el
"portazo" que, acusan, recibieron por parte de Ministerio de
Educación en el marco de un proceso de conversación con mesas de trabajo que
vienen realizándose desde el año pasado.
El
presidente del Magisterio, Mario Aguilar, adelantó que contarán con amplia
participación de los docentes de establecimientos educacionales en las
movilizaciones a realizarse.
"Nosotros
aspiramos a que la gran mayoría de los profesores municipales, cifra sobre el
70 por ciento, están adhiriendo al paro. Nosotros creemos que nos vamos a
acercar al 100 por ciento de adhesión, eso significa cerca de 100 mil
profesores, pero también tenemos información de muchos colegios particulares
subvencionados que se van a sumar y que van a adherir", aseguró.
Aguilar
detalló que "las primeras actividades los primeros días de la semana van a
ser actividades más bien locales, habrá manifestaciones en las distintas
comunas, habrá marchas, asambleas, el martes habrá marchas regionales, también
está programado aquí en la Región Metropolitana".
El
diálogo con el Gobierno apuntaba a resolver distintas demandas del gremio,
específicamente ligadas a la "deuda histórica" y la doble evaluación,
que buscan eliminar.
Uno de
los últimos puntos del petitorio hace referencia a los cambios curriculares
aprobados por el Consejo Nacional de Educación, donde la discusión se ha
centrado en la electividad de Historia y Educación Física.