diarioconcepcion
Con el fin de intentar contener la propagación del virus del VIH, el Ministerio de Salud (Minsal) desarrolló una intensa campaña que buscar dar con alrededor de 30 mil posibles portadores de VIH en el país.
La iniciativa contempla identificar a las personas, ofrecerles tratamiento y mejorar sus expectativas de vida. Para esto, la estrategia en diseño apunta a sitios de alta convocatoria de jóvenes, como universidades, empresas, cárceles e incluso las playas más visitadas durante el verano, consignó La Tercera.
“Nosotros tenemos a lo menos un 50% de la población con VIH que no sabe que vive con el virus (…), cifra no menor a los 30 mil, y tenemos que salir a buscarlos. Nuestro trabajo hoy es ver dónde están esos 30 mil”, afirmó el ministro de SaludEmilio Santelices, el pasado martes, ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Para lograr el objetivo, el Minsal adquirió 260 mil equipos de test rápidos, los que permiten efectuar el diagnóstico en 15 minutos. Ya está en marcha la compra de otros 800 mil.
“Buscamos remecer más a los jóvenes respecto del riesgo en el cual se encuentran. Necesitamos llegar por otras vías y estamos pensando, por ejemplo, durante el periodo de verano, ver cómo instalamos puestos móviles en las playas y centros donde hay gran convocatoria de jóvenes y hacer algo tan simple como que ellos accedan fácilmente al test”, señaló Santelices, quien añadió: “Estamos trabajando ya con los equipos en eso, a partir del verano, sin perder ninguna semana. Estamos en esa tarea”.
Según las cifras que maneja el Ministerio de Salud de ONU Sida, en Chile hay cerca de 70 mil personas con el virus del VIH, de ellos 40 mil están en tratamiento. No obstante, las proyecciones apuntan a que este año los números aumenten a 100 mil casos. En la misma línea, los contagios se han incrementado en un 96% entre 2010 y 2017, mientras que la tasa de mortalidad ha aumentado de 2,9 por 100 mil habitantes en 2014 a 3,1 en 2016.
 
Top