Indignados
están los habitantes de Isla Mocha por el constante incumplimiento de
compromisos adquiridos por el Seremi de Transportes del Bío Bío, en materia de
conectividad aérea y marítima del territorio insular. Acusan que durante años
han sufrido la postergación de las autoridades de gobierno, quienes una y otra
vez hablan de soluciones que finalmente nunca se concretan. Es por esto que
anunciaron una movilización para manifestar su molestia e instar al ejecutivo a
que cumpla con sus promesas, así lo señaló Erico Manquehual, presidente del
Consejo de Desarrollo Vecinal de la ínsula.
“Nosotros
estamos cansados de esta situación, nos sentimos pasados a llevar por el
gobierno y consideramos que esto ya es una burla para los mochanos. En la
última reunión que tuvimos con el Seremi el pasado 2 de junio en Concepción, él
se comprometió a visitar la isla para avanzar el trabajo de la conectividad
aérea y marítima y hasta ahora no se ha cumplido, por lo mismo, creemos que
esto ya ha superado todos los límites. Hace 30 años que venimos golpeando
puertas y este seremi ha realizado muchos compromisos, ha establecido plazos
que no se han cumplido, entonces ahora tendrán que atenerse a las consecuencias
porque nosotros vamos a movilizar a la gente de la isla, es la única forma de
que nos escuchen”, manifestó.
En la
última reunión sostenida con la autoridad de transportes, los mochanos
acompañados del alcalde, Cristián Peña, y el concejal, Darwin Parra,
solicitaron mejorar la frecuencia de vuelos en base a las necesidades de los
mochanos y acelerar la tramitación para disponer de transporte marítimo –que
debería haber comenzado a licitarse en marzo de este año- comprometido por el
gobierno, a objeto de que los isleños pudieran trasladar sus víveres, ganado y
productos agrícolas para su comercialización.
En
dicha oportunidad, el seremi de la cartera informó que las bases de licitación
del transporte marítimo se ingresarían por parte del Ministerio a más tardar el
30 de junio. Además, comprometió la visita de funcionarios de la Seremi al
territorio insular para socializar el proceso de licitación de la conectividad
aérea, hechos que aún no se concretan.
Frente
a esta problemática, el alcalde de Lebu, Cristián Peña Morales, instó al
gobierno a responder ante las demandas expuestas, entendiendo las dificultades
que diariamente enfrentan los isleños por no contar con conectividad
permanente.
“Hay
dos situaciones que no se han cumplido, la situación de la barcaza y el aumento
de frecuencia de la avioneta subvencionada que conecta a los isleños con el
continente. Hubo un compromiso de la Seremía de Transportes de llegar hasta la
isla y conversar con los vecinos para exponer y socializar las bases de
licitación del avión subvencionado, además de mantenernos informados sobre el
proceso de licitación de la barcaza, nada se ha concretado. En ese sentido, hay
una molestia generalizada de los mochanos la cual compartimos porque es un
compromiso que asumió el gobierno con nosotros presentes y creemos que es
necesario que se responda ante esta situación. En esta materia el gobierno no
ha cumplido y es necesario que de una vez por todas se avance con los
compromisos adquiridos”, recalcó el jefe comunal.
Actualmente,
los habitantes de la ínsula cuentan con una barcaza de carga que realiza un
viaje al mes gracias a la donación que realizó la Naviera Santa María, en
convenio con la Municipalidad de Lebu, sin embargo, este beneficio, que es
gratuito para los isleños, debería finalizar en agosto de este año, lo que para
Darwin Parra, vecino de Isla Mocha y concejal de la comuna, es una situación
preocupante, ya que una vez que termine el servicio, los mochanos nuevamente
quedarán sin transporte marítimo para trasladar productos pesados, lo que
impacta fuertemente en la economía y productividad del territorio.
“Este
es un malestar que llevamos desde hace bastante tiempo, sabemos los esfuerzos
que ha hecho el municipio por tratar de mejorar las condiciones de conectividad
de la isla, pero lamentablemente hay cosas que escapan a las autoridades
locales y de lo cual debe hacerse cargo el estado. En la última reunión con el
seremi se sostuvieron acuerdos que aún no se cumplen, esto habla de que no nos
están tomando en serio y, por lo mismo, nuevamente nos sentimos postergados,
por esto hemos decidido levantar una movilización, es la única forma de que
seamos escuchados porque no contar con conectividad constante afecta
profundamente a la economía de la ínsula”, aseguró.
Los
mochanos aseguran que de no tener respuesta levantarán movilizaciones durante
la semana entrante y de ser necesario viajarán hasta Concepción para manifestar
esta situación que durante años aqueja a los más de 700 habitantes del
territorio.