La Casa de la Inclusión de Curanilahue, y Línea de Buses SILPAR formalizaron un convenio que va en exclusivo beneficio de las Personas en Situación de Discapacidad (PeSD). Uno de los principales beneficios es el descuento de un 33.3% en el valor total de su pasaje hacia la capital Regional del Bio Bio.

Según consta en el acuerdo, uno de los requisitos para poder hacer valer este descuento es contar con la credencial de discapacidad la que deberá ser presentada en las oficinas de Buses Silpar al momento de realizar la compra del boleto. Este descuento será válido en todo el recorrido que alcanza esta empresa de transporte interurbano.

En dependencias de la Ilustre Municipalidad de Curanilahue,  Luis Gengnagel alcalde de la Comuna oficializó este acuerdo  junto a los presidentes de las organizaciones sociales de la discapacidad, señalando que "estos acuerdos ratifican que se está trabajando por el camino correcto y que es necesario seguir generando estrategias que permitan alcanzar una verdadera inclusión".

El edil estimó necesario destacar que "esta iniciativa tiene un impacto positivo para las personas en situación de discapacidad de nuestra comuna, debido a que muchos tienen la pensión básica solidaria de invalidez por un monto que apenas supera los cien mil pesos, los que se hacen insuficientes para cubrir todas sus necesidades, por ende este descuento significará un verdadero alivio a su economía familiar".

Gerson Silva Empresario y dueño línea de buses SILPAR, quien desde el comienzo manifestó la intención de aportar de una manera desinteresada para generar este descuento especial, señaló que "estamos felices de poder concretar este tipo de aporte que representa el espíritu social e integrador de nuestra empresa, esperando que otras líneas de servicio puedan tener gestos similares y replicar convenios similares".

Esta iniciativa busca hacer válido lo expuesto en la ley 20.422 que establece normas sobre Igualdad de oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, relativo al Transporte Público de Pasajeros, donde se establece que deben ser los primeros asientos preferentes para personas en situación de discapacidad (PeSD) que presenten movilidad reducida (Incluyendo adultos mayores y embarazadas). Para alcanzar este objetivo junto a línea de buses SILPAR se implementó la nueva señalética que busca concientizar e informar a la comunidad.


El acuerdo significa desde ahora también un beneficio económico importante para aquellas personas que cuenten con la credencial de discapacidad y que para viajar necesiten de la asistencia de un acompañante (Ej: Niños o Niñas menores de edad) . Conforme  a lo acordado, solo se cobrará un pasaje, al que se le aplicará el 33.3% de descuento al momento de realizar la compra en las boleterías. Sin lugar a duda un descuento importante para las PeSD y sus familias.
 
Top