“Hoy hemos llegado a un acuerdo
histórico” aseguró el diputado Manuel Monsalve tras la confirmación del
Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, de que a partir de hoy se impedirá el
corte de energía eléctrica por motivo de deudas en hogares de pacientes
electrodependientes.
El diputado Manuel Monsalve, que ha acompañado a la agrupación de
pacientes y familias de pacientes electrodependientes “Luz para ellos Chile” en
el acercamiento con las autoridades, informó que en reunión con el Ministro de
Energía durante este lunes, el secretario de Estado informó que se prohibirá
que las empresas distribuidoras de energía eléctrica corten el suministro a los
hogares con pacientes electrodependientes.
“Hasta el día de hoy, un paciente, un niño chileno que para mantenerse con
vida en su hogar requería de un equipamiento que tiene un alto consumo de
energía y la familia no lo podía pagar, corría el riesgo que se le cortara la
luz y por tanto su vida, eso hoy ha terminado”, contó el parlamentario
socialista.
El diputado Monsalve explicó que para esto se asimilará la condición de esos
hogares a las de un hospital y que en un plazo de 60 días se terminará el
catastro para que todas las familias en esa condición reciban esta garantía.
Y si bien el legislador valoró la iniciativa, señaló que en 30 días habrá una
nueva reunión con el Ministro Rebolledo y los representantes de “Luz para Ellos
Chile” porque hay otras materias en las que avanzar. “Una de ellas es dar
respaldo energético a las familias, es decir que cuando haya cortes de
luz que tengan reservas de energía de respaldo, ya sea a través de
baterías o generadores, eso es algo que hay que resolver técnicamente”, dijo
Monsalve que además van a insistir en la tramitación de ley que ingresó
la diputada Maya Fernández (PS) a la comisión de economía de la Cámara.
“Se debe legislar para que haya un
mecanismo de subsidio para las familias con un alto consumo energético producto
de que en ese hogar hay un paciente electro dependiente. El Estado chileno debe
garantizar la vida y por tanto debe garantizar un mecanismo de subsidio para
que esas familias puedan pagar el consumo de energía que le da vida a los
pacientes electrodependientes”, sentenció Monsalve.