FUENTE: soychile.cl

La comuna está con Alerta Roja debido al desborde del río Plegarías. Ayer comenzaron las labores de limpieza, las que podrían demorar cerca de una semana. Hay 700 casas afectadas. En la Región hay más de 2.800 damnificados.

El fuerte temporal que se registró en el Biobío dejó 2.800 damnificados, siendo la comuna más afectada Curanilahue donde el desborde de ríos y canales causó problemas en 700 casas y provocó la suspensión de clases. Medida que se extenderá a este lunes.

Sobre esto, el seremi de Gobierno, Enrique Inostroza señaló, "se ha dispuesto desde el punto de vista municipal la suspensión de las clases para poder garantizar la limpieza completa de los establecimientos educacionales, aunque si estará disponible la alimentación por parte de la Junaeb en esos colegios".

Los problemas comenzaron el viernes con el desborde del río Plegarías, el cual inundó el centro y el sector la plaza de la comuna. Con el cese de las precipitaciones se iniciaron las labores de limpieza, las que podrían extenderse por una semana.

De hecho, hoy el ministro de Obras Públicas visitará la comuna y coordinará las acciones para recuperar de a poco la normalidad en la zona.

El alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel señaló“los vecinos están lavando y necesitan carbón y cloro. Estamos comprando todo lo que encontremos acá en la zona, y la Onemi también nos está entregando material en ese sentido. Hay viviendas que perdieron todo, como en la población Javiera Carrera, donde el agua entró de un momento a otro”.

En el resto de las comunas donde se habían suspendido clases, tales como Talcahuano, Tomé, Arauco, Lebu, Cañete las actividades se retomarán el lunes.


 
Top