El
pasado domingo 18 de Junio se desarrolló una extensa jornada de
intenso trabajo para el jefe comunal y los funcionarios Municipales de
Curanilahue, quienes no descansaron y desde temprana hora recorrieron diversos
sectores, entregando ayuda, realizando evaluaciones, atendiendo inquietudes de
vecinos y solidarizando con las familias damnificadas por las inundaciones del
16J. Las más de 700 familias afectadas por las crecidas del río Curanilahue y
Estero Plegarias no pueden esperar, por ello la distribución de ayuda no cesó
durante el fin de semana y un vasto operativo de funcionarios, voluntarios y
personal de distintas instituciones se distribuyeron la misión de continuar
restableciendo la normalidad en la ciudad.
El alcalde Luis Gengnagel se
mantuvo al frente de las operaciones, coordinando la distribución del apoyo en
cada sector afectado, colaborando con el despliegue de un equipo de
asistentes sociales y funcionarios que casa por casa entregaron carbón,
colchonetas, ropa de abrigo, sets de limpieza, frazadas, cloro, alimentos no
perecibles y materiales de construcción para reparación de viviendas.
El jefe comunal además debió coordinar la labor y
despliegue de la fuerza de tareas, conformado por efectivos de la Armada y el
Ejercito de Chile,quienes continúan colaborando con el despeje de las calles,
limpieza de accesos , retiro de barro y escombros en calles y veredas .
La primera autoridad comunal recibió la visita de
autoridades nacionales y regionales, dándole a conocer las necesidades urgentes
y planteando las soluciones estructurales necesarias para evitar el riesgo de
anegamientos en diferentes sectores de la ribera del río.
Se desplegaron cuadrillas de trabajadores que
realizaron reparaciones y limpieza de establecimientos educativos afectados,
con el fin del pronto restablecimiento de clases, programado para el martes 20
de junio. También se realizó un recorrido en vehículos doble tracción a los
sectores rurales, donde familias quedaron aisladas por derrumbes en caminos
interiores, sufrieron cortes de servicios básicos y el anegamiento de viviendas
e instalaciones productivas.