Aumentar las condiciones de seguridad de la ciudadanía,
disminuir los factores de riesgo delictual y colaborar en forma efectiva con la
labor policial es el propósito que cumplen las cámaras Full HD que operan en
el sector céntrico y otros puntos estratégicos de la comuna de Curanilahue.
El sistema integrado de televigilancia opera las 24 horas del día desde una
central ubicada en la Cuarta Comisaría de Carabineros, obteniendo así valiosa
información para actuar en forma oportuna y contar con registros válidos para
probar hechos delictuales ante la justicia.
La inversión de renovación del sistema de
vigilancia urbano fue de siete millones de pesos, que permitieron el recambio
de cinco cámaras, instalación de antenas de transmisión y recepción de datos e
incorporación de software de última generación que permite la operación del
sistema en forma constante en un amplio radio alrededor de cada cámara.
Luego de operar en período de marcha blanca
por algunos meses donde se realizaron los ajustes técnicos de rigor, finalmente
ya se encuentra operativo en su máxima capacidad el sistema de vigilancia
urbano comunal. Luego de aguardar apoyo a nivel de gobierno regional que
no fue posible concretar, el alcalde Luis Gengnagel, tomó la
decisión de usar recursos propios del municipio para modernizar un sistema que
operaba en forma deficiente por haber quedado obsoleta la tecnología utilizado.
En una visita realizada al Centro de
Operaciones y Monitoreo, el edil señaló la vital importancia de la puesta en
marcha de estas cámaras en el centro comercial de la ciudad. "Remplazamos
las cámaras antiguas por tecnología de vanguardia, que abarcan 360 grados y
cuentan con una nitidez asombrosa. Evaluamos muy positivamente esta inversión y
estamos pensando en ampliar el perímetro de monitoreo a otros puntos
estratégicos en el acceso a la comuna y en poblaciones", aseguró el
jefe comunal.
El mayor Mario Mora, oficial a
cargo de la Cuarta Comisaría de Carabineros, ratificó su total apoyo a la
implementación de este sistema, asegurando que en muy poco tiempo se ha
transformado en una herramienta muy útil para la labor policial. "Es un
elemento disuasivo muy efectivo, los resultados se vieron en forma inmediata.
Contamos con una base de datos muy valiosa que en muchos casos es requerida por
la fiscalía para comprobar ciertos delitos", aseguró el comisario
de Curanilahue.
En Carabineros, funcionarios especializados
realizan labor de vigilancia de las imágenes, pudiendo determinar con precisión
mediante zoom, patentes, objetos pequeños y rostros de personas, incluyendo
aquellas que tienen requerimientos judiciales pendientes y que mediante un
software especial pueden ser detectados por estas cámaras.
El Jefe de Tránsito Municipal, Luis
Villalobos, alabó el servicio que ofrece el moderno sistema instalado en el
centro de la ciudad, que ofrece múltiples ventajas para actuar con prontitud
también en situaciones referidas al desplazamiento del flujo vehicular por las
calles y avenidas de la comuna. "Hay conductores que ponen en riesgo su
vida y la de los vecinos con malas conductas, cometiendo infracciones que
pueden ser comprobadas con el uso de estas cámaras. También es útil en caso de
producirse puntos de congestión o revisar las imágenes precisas de un accidente
vehicular, pudiendo determinar sus causas de un modo práctico", aseguró
el funcionario.
El encargado de la oficina de Seguridad
Ciudadana, Samuel Coronado, aseguró que ante el óptimo resultado del sistema
de cámaras, se espera invertir en la incorporación de otras en diversos puntos
de la ciudad, además del trabajo que se realiza con dirigentes vecinales que
implementarían sistemas similares dentro de sus poblaciones,siendo el
sector Santa María, Cascada y Trongol Bajo los primeros en postular a
fondos públicos para implementar la televigilancia en sus barrios.