Una notable gestión en favor de los jóvenes
de la comuna de Curanilahue ha desarrollado el municipio de Curanilahue,
mediante su oficina del área, que obtuvo este año un muy meritorio primer lugar
nacional en postulaciones y proyectos ganados ante el Injuv. El trabajo contante con las
organizaciones sociales, territoriales y funcionales, los centros de alumnos ,
grupos religiosos, voluntarios de distintas ONG, y organizaciones deportivas se
ha incrementado, logrando captar el interés de los jóvenes en realizar iniciativas
en beneficio de la comunidad y conformando una red de apoyo social en donde
todos los participantes se potencian y fortalecen.
“El alcalde nos solicitó
apoyar todas las iniciativas que vengan desde el mundo juvenil, alentar la
formación de nuevos líderes, potenciar sus capacidades, capacitarlos,
orientarlos y ayudarles a conseguir fondos para convertir en realidad sus
sueños”,
explicó Edgard Vasquez, encargado de la Oficina de Jóvenes Municipal.
El jefe comunal, Luis Gengnagel, recibió la felicitación
por este trabajo de parte de Carlos San Nicolo Bisso, funcionario del Injuv,
dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, indicando que son la comuna “que
más proyectos ha postulado y se ha adjudicado a nivel regional y nacional, en
los fondos Participa y Voluntariado, con un total de 10 iniciativas que se
ejecutarán durante este año”.
Los primeros recursos ya fueron entregados a las entidades que
deberán ejecutarlos en Curanilahue. Victor Vilches, presidente de la
Junta de Vecinos Nueva Extremadura agradeció al alcalde por el apoyo para
concretar su iniciativa. “Estamos muy felices, agradecidos y motivados”,
señaló a recibir el cheque de manos de la primera autoridad.
En una sencilla ceremonia realizada en el municipio otras tres
instituciones ya han recibido los recursos para financiar sus proyectos: Junta
de Vecinos Avenida Libertad, Agrupación de Tenis Fuerza Joven y el Centro de
Prevención Rehabilitación e Inserción de Alcoholismo y Drogadicción Ceprin
Los fondos de proyecto PARTICIPA
tienen como finalidad fomentar la participación juvenil en el desarrollo del
país, y apoyar proyectos ideados por y para jóvenes
Las iniciativas de Voluntariado son
proyectos destinados al fortalecimiento de tejido social y/o del desarrollo
comunitario; en intervenciones psicosociales en comunidades afectadas por
desastres; habilitación, construcción y/o reconstrucción material de espacios
públicos o comunitarios afectados por desastres naturales; fomento a la vida en
comunidad y creación de capital social,