![]() |
FUENTE: biobiochile.cl |
Las
autoridades de Salud esperan que la cobertura de la vacuna contra la influenza
llegue al 85% durante este año, proceso que se convierte en indispensable para
las personas que son parte de la población de riesgo.
En la
región del Bío Bío el seremi del ramo, Mauricio Careaga, explicó que es
importante vacunarse ahora, tomando en cuenta que junio y julio son los meses
con más circulación de esta enfermedad, que el año pasado dejó en la zona a 8
personas fallecidas por enfermedades respiratorias graves.
Miles
de personas mueren de influenza en el mundo y varios más requieren
hospitalización, por lo cual las autoridades sostienen que el sistema de salud
está preparado, aunque siempre “más vale prevenir que curar”.
Por eso
se establecerán equipos de salud que se trasladarán a colegios, jardines
infantiles y hogares de ancianos, por ejemplo.
Además,
para este año se establecerá la vacunación gratuita para las personas de zonas
afectadas por los incendios forestales.
El
director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, coincidió en el
llamado e indicó que el hecho de vacunarse contribuye a evitar la propagación
de virus en otras poblaciones sensibles.
Es
necesario recordar que la vacunación contra la influenza se realizará hasta el
15 de mayo, con la posibilidad de extenderla si así se requiere.
Los
llamados a vacunatorios de establecimientos de atención primaria y de clínicas
en convenio, están dirigidos a los niños de edades entre 6 meses y 5 años 11
meses, embarazadas desde la semana 13 de gestación, trabajadores avícolas y
funcionarios de salud, para quienes la inoculación es gratuita.
Sin
embargo, el énfasis de la campaña está en los adultos mayores de 65 años y más,
a quienes se destina casi la mitad de las dosis.