![]() |
FUENTE: cooperativa.cl |
La
Fiscalía logró acreditar tres casos, dos de ellos correspondientes a menores de
edad que trabajaban en la venta de artesanías.
La
defensa afirmó que los imputados desconocían que lo que realizaban era un
delito.
La
pareja de ciudadanos ecuatorianos investigada por el delito de tráfico de
inmigrantes reiterados quedó en prisión preventiva tras ser formalizada este
viernes.
Los
sujetos fueron detenidos en Cañete, Región del Biobío, y la Fiscalía logró
acreditar tres casos, dos de ellos correspondientes a menores de edad que
trabajaban en la venta de artesanías en la mencionada comuna de la Provincia de
Arauco.
La
defensa, a cargo del abogado Javier Pereira, jefe local de la Defensoría Penal
Pública, no compartió la decisión del tribunal y sostuvo que los imputados
argumentaron ser personas poco instruidas en el Código Penal chileno y no
sabían que en nuestro país la figura empleada constituye un delito.
El
jurista indicó que "no compartimos la decisión del tribunal, estimamos que
los antecedentes que expuso la Fiscalía no dan cuenta de una red de tráfico de
inmigrantes, en circunstancias que se trata de personas humildes, con escasa
instrucción, proveniente de un pueblo originario del Ecuador, de la selva
ecuatoriana, que desde luego ellos no podían representarse que el hecho de
pedirle a sus connacionales que ingresen a trabajar como lo hacen ellos,
humildes y honradamente, era un delito".
"En
ese sentido, lo que nosotros sostenemos es que es un error de previsión",
aseveró.
Cabe
recordar que las víctimas vivían hacinadas y con privación de alimentos,
incluso presentaban signos de desnutrición. Se decretaron dos meses para la
investigación.