Liceanos,
niños, bomberos, policías, funcionarios públicos, trabajadores y autoridades de
la provincia de Arauco irrumpieron en el acto de cierre del Mes de la Mujer
para simbolizar públicamente su compromiso en contra la violencia de género y
una sociedad más justa para la mujer.
La
manifestación de los hombres ocurrió la mañana de este viernes en el paseo
peatonal de Lebu durante del acto de premiación donde se homenajeaba a diversas
mujeres de la provincia de Arauco por su aporte en distintos ámbitos sociales.
“Hemos
llegado a darle una sorpresa a las mujeres en su acto para decirles que estamos
con ellas, para decirles que queremos una sociedad en igualdad y que no será
posible construir una patria en equidad, como lo ha dicho la Presidenta, sino
nos sentimos todos iguales y con los mismos derechos”, dijo el gobernador
Humberto Toro, quien formó parte de esta marcha que recorrió el centro de la
ciudad puerto antes de intervenir en la ceremonia.
Encabezando
el acto de premiación en su calidad de directora regional de Prodemu, Carolina
Toro, manifestó que “hoy día ocurrió algo inédito, ya que el gobernador se
organizó junto a muchos hombres de la provincia y salieron a las calles para
decir que no es posible que las mujeres sigan viviendo en una sociedad que nos
maltrata, pone brechas y desigualdades, y creo que eso es valorable. Las
mujeres estamos convencidas que tenemos que seguir dando la lucha, la conquista
para recuperar espacios, y que aquí en la provincia de Arauco sean los hombres
los que están conquistando junto a nosotras las mujeres estos espacios, es
sumamente valorable”.
Organizando
también esta premiación de las mujeres destacadas, Valentina Medel, directora
regional de Sernameg, se refirió sobre los avances que ha impulsado el Gobierno
de la Presidenta Michelle Bachelet a través de la discusión de los derechos
sexuales y reproductivos de las mujeres, además de otras logros como programas
de salud oncológicos, el Más Capaz del Sence y la búsqueda de mayores espacios
de decisión política donde las mujeres puedan influir.
Las
mujeres reconocidas por su aporte a la provincia fueron María del Pilar Blanco
Valencia en la categoría “Participación y Liderazgo; Bárbara Correa Torres en
“Mujeres y Emprendimiento”; Rolanda Saavedra Henríquez en “Mujeres y Deporte”;
Lucía Millanao Cisternas en el ámbito de “Mujeres que Abren Caminos”; Juana
Maribur Palma por su aporte en el rescate de la cultura mapuche y Juana Ortiz
Sanhueza en “Mujeres en Oficios no Tradicionales”.