Soychile
El 15 de octubre de 2015 se abrió la primera farmacia popular en Chile. Fue en la comuna de Recoleta a partir de ese hito, fueron muchas las comunas que replicaron la idea y no tardó en expandirse a todo el país.
En el Biobío, las primeras comunas comenzaron a realizar sus trámites a fines del año pasado y en marzo fue inaugurado el primer recinto de este tipo en San Pedro de la Paz. Actualmente son siete farmacias con las que contará la zona.
De esta manera, junto a San Pedro de la PazConcepción, Ñiquen, Chiguayante, Santa Bárbara y Los Ángeles ya tienen en funcionamiento sus locales y mañana se inaugurará la de Tomé.
Sin embargo, a éstas se suman al menos 15, las que están realizando sus trámites para que les aprueben el funcionamiento de sus farmacias populares, entre las que se cuenta a Talcahuano, San Carlos, San Ignacio, Ranquil, Penco, Lota, San Rosendo, Coronel, Lebu, Arauco, Nacimiento, Hualpén, Chillán, Chillán viejo y Laja.
La instalación de una farmacia popular se ha vuelto de primera prioridad en muchos sectores y es que en cerca de 10 comunas del Biobío, no hay farmacias de ningún tipo, por lo que los vecinos deben trasladarse grandes distancias o esperar que recintos móviles lleguen con remedios.
Es el caso de San Rosendo, donde no hay farmacias de cadenas, ni públicas y actualmente trabajan en la aprobación de una municipal, la cual esperan esté en funcionamiento los primeros días de julio.
 
Top