![]() |
FUENTE: 24horas.cl |
Se
pretende promover la atención y la acción política necesaria para la
conservación del medio ambiente en el presente y con miras hacia el futuro.
El 15
de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio como
el Día Mundial del Medio Ambiente, que cada año se organiza en torno a un tema
principal preocupante relacionado con el cuidado de la tierra.
Este
año el lema es "Lucha por la vida salvaje", que gira en torno al
comercio ilegal de especies silvestres. La elección se debe al auge del
comercio ilegal de productos de la vida silvestre, que está erosionando la
biodiversidad de la Tierra, robándose el patrimonio natural y llevando la
totalidad de algunas especies al borde de la extinción.
Así lo
manifiesta la página del WED (Día Mundial del Medio Ambiente), donde agregan
que "la matanza y el contrabando también están socavando las economías y
los ecosistemas, impulsando el crimen organizado y alimentando la corrupción y
la inseguridad en todo el mundo".
En este
día se pretende fomentar la sensibilización a nivel mundial y promover la
atención y acción política necesarias para la conservación del medio ambiente
en el presente con miras hacia el futuro. Principalmente es el "día de las
personas", ya que es el día especial en que podemos cuidar la Tierra o
convertirnos en agentes de cambio.
Es por
esto que OBISAMA, que es una Sociedad Municipal que está integrada dentro de la
Consejería de Medio Ambiente y Sustentabilidad
de la ciudad de Ceuta, se dedica a difundir videos acerca del cuidado
del medio ambiente, y hoy han compartido una serie de registros acerca del lema
"Lucha por la vida Salvaje".