FUENTE: biobiochile.cl |
El
ministerio público investiga la existencia de milicias armadas en las regiones
de La Araucanía y Bío Bío, apuntando a la reivindicación de actos violentos en
las zonas de conflicto mapuche.
Así se
confirmó en una reunión de coordinación donde el punto de crítica fue el alto
estándar y la ponderación de las pruebas en las que Carabineros reconoció un
déficit de 10 mil efectivos.
¿Cómo
resguardar adecuadamente el sitio de los sucesos? ¿Cómo mejorar el
levantamiento de evidencias y pericias? ¿Cómo contar con casos de flagrancia
que se puedan aportar ante la justicia? Todas respuestas que intentaron
responder los fiscales regionales del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos, en una
mesa de trabajo -la quinta que se realiza- y en la que participó el General de
Carabineros.
Además
de la coordinación, trataron el reconocimiento de mejoras para enfrentar la
“violencia rural“, para lo que el general director Bruno Villalobos apuntó a
capacidad de respuesta y dotación.
La
clave es apuntar al estándar de pruebas asociado a la fuerza probatoria, pero
también determinado por la ponderación de la justicia, agregó el fiscal regional
del Bío Bío, Julio Contardo.
Reiteró
el Fiscal de la Araucanía, Cristian Paredes, la coordinación para investigar
milicias armadas en la octava y novena regiones.
Paredes
agregó que materias de la agenda corta y otras iniciativas legislativas
generarían un impacto positivo en las investigaciones.