![]() |
FUENTE: soychile.cl |
Las
autoridades se mostraron preocupados por el impacto que se provocaría en el
mar. A la fecha, la subpesca ha recibido 72 solicitudes de cultivo y crianza de
estos peces en el Biobío.
Preocupados
se encuentra los siete alcalde de la provincia de Arauco, respecto de la
posible instalación de empresas salmoneras en el borde costero de la zona.
A la
fecha, son 72 las solicitudes que ha recibido la Subsecretaría de Pesca de
distintas firmas para cultivar y criar salmones en la Región, varias de ellas
en Arauco, lo que ha inquietado a las máximas autoridades comunales, que
plantean sus dudas en relación al impacto medioambiental y la generación de
puestos de trabajo.
El
alcalde de Lebu y presidente de la asociación Arauco 7, Cristian Peña, contó
que “los gremios de pescadores y comunidades indígenas determinaron que no
había oposición a que se solicitaran concesiones o se levantaran iniciativas
para estudios o acuicultura en algas, moluscos, crustáceos y cualquier otra iniciativa,
pero ahí se dejó claro que la industria salmonera no”.
El
alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, también se sumó a la preocupación: "No
estoy de acuerdo, no lo apoyaré, no soy partidario de que se instalen en el
litoral porque la experiencia demostrada en el mundo, y particularmente en la
parte reciente de Chiloé, es que estas empresas generan un daño medioambiental
irreparable y tenemos que trabajar para que esto no suceda".
Mientras
que el alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón, señaló que "para nosotros esto
sería un verdadero retroceso y una afectación para el medio ambiente".